Manuales y guías /

Tres pasos para hacer ‘en vivos’ durante la cuarentena

Gracias a la problemática de salud pública que atraviesa el mundo, muchos hemos tenido que reinventar las maneras de hacer nuestro trabajo o de tratar de darle continuidad, sin que sea vea afectado en lo absoluto, y poder seguir -casi que como si nada hubiera pasado- desde que inició el aislamiento preventivo en todo el país.

Para los productores de streaming no ha sido diferente, ya que nos hemos visto obligados a solucionar sin los equipos que regularmente utilizamos, y a pre-producir y producir, transmisiones en remoto conectando con invitados conectados de igual manera.

Es por esto que decidimos contarles en tres pasos, como se pueden hacer transmisiones desde tu casa y solo con la ayuda de una buena conexión y un computador.

Paso uno: Las herramientas

Para iniciar es necesario contar con la herramienta OBS Studio, ya que con ella administraremos toda nuestra transmisión, además de “ponchar” nuestras cámaras y enlazar con la fanpage de Facebook o canal de Youtube.

Para descargar OBS pueden entrar a: https://obsproject.com/es

También será necesario contar con una herramienta para comunicarnos con las personas que queremos invitar a nuestra transmisión (eso depende de cuál manejemos o cuál nos gusta más). Entre las opciones más populares se encuentran Skype, Zoom o si tienes una cuenta empresarial, Google Meets o Microsoft Teams.  Para este manual utilizaremos Google Hangouts, ya que es una herramienta que Google ofrece de manera gratuita y de libre acceso para todos aquellos que cuentan con una cuenta de Gmail.

Así pueden habilitar el Hangout en Gmail:

Paso dos: Capturar la pantalla

Lo primero que deberán hacer en este paso, es tener abierto tanto OBS como Google Hangouts (ya en video llamada con la persona o las personas que participarán en tu transmisión)

unnamed

Abrir el programa OBS y “Capturar pantalla”:

cuatro_Mesa de trabajo 1

DOS-02

TRES-03

No olviden configurar la opción de audio antes de dar clic en “Iniciar Transmisión”. Es clave escoger el “Audio de Escritorio” y dar clic en “Aceptar”.

cuatro-03

Si quieren saber más sobre la configuración de OBS pueden ingresar a  la nota: Manual de transmisión en vivo para Facebook usando la herramienta OBS Studio.  Ahí podrán ver como se configura el OBS para tener una transmisión fluida y estable.

Paso tres: Comenzar a transmitir

Para comenzar a transmitir deberán ir a crear la transmisión en Facebook, para esto deberán entrar a la página principal del fanpage desde donde se va a transmitir y dar clic en la opción “En vivo”.

1.

Se abrirá el Live Producer de Facebook, donde tendrán que dar clic en la opción “Usar clave de stream”, para después copiar el “Cable del stream

1111_Mesa de trabajo 1

 

1111_Mesa de trabajo 1 copia

Seguido de eso van a OBS nuevamente, y como han visto en otros manuales, pegan el “Cable del stream” en  Ajustes/Emisión/Cable de retrasmisión y luego dan clic en Aceptar.

1111-03

Así podrán dar clic en la opción “Iniciar Transmisión”. No olviden que de esta manera solo estaremos mandando imagen y sonido al Live Producer de Facebook.

1111-04

Es por esto, que se activará la imagen en el pre-visualizador de Facebook. Esto indica que el OBS está bien configurado y que nuestra transmisión está casi lista comenzar.

1111-05

Ya por último, solo deberás poner un título y una descripción a tu video, y dar en clic en “Transmitir” para comenzar formalmente la transmisión.

1111-06

Esperamos que este manual sea de gran ayuda para todos. Recuerden que esto es apenas una de las cosas que puede hacer OBS, el resto corre por cuenta de la imaginación y creatividad de cada uno de ustedes.

¡Un abrazo!

Imágenes: Captura de ventana OBS Studio y Facebook Live Producer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *