Buenas prácticas /

5 tips para usar Snapchat en el Gobierno

La espontaneidad, de eso se trata Snapchat. Esta red social que se ha convertido en la nueva tendencia entre los jóvenes en el mundo, a la vez se ha transformado en una poderosa herramienta dentro de las redes sociales de las instituciones gubernamentales. Por eso, tener Snapchat en Gobierno es una excelente opción para potenciar las comunicaciones con los ciudadanos y dinamizar algunos contenidos que suelen ser poco versátiles y “acartonados”.

Logo de Snapchat en Gobierno con sombrero vueltiao

¿Sabes qué es Snapchat?

Luego de varios cambios y ajustes la app permite a los usuarios tomar fotografías, grabar videos, añadirles textos, filtros o emojis y finalmente enviarlos a toda su lista de contactos o sólo a personas específicas. Las imágenes, una vez se ven, se borran automáticamente del dispositivo.

Esta plataforma digital nació en el 2010. La creó un grupo de estudiantes de la Universidad de Standford EE.UU.

Luego de varios cambios y ajustes la app permite a los usuarios tomar fotografías, grabar videos, añadirles textos, filtros o emojis y finalmente enviarlos a toda su lista de contactos o sólo a personas específicas.

Antes de 2013, el contenido compartido en SnapChat se borraba automáticamente luego de ser visto, sin embargo, a partir de octubre de dicho año la aplicación permite agregar los “Snaps” a un historial que dura 24 horas máximo.

Las ventajas de tener Snapchat en gobierno

Snapchat en gobierno resulta ideal ya que permite transmitir videos e imágenes en tiempo real sin edición alguna. Espontaneidad, de eso se trata. Se pueden registrar situaciones que la gente y la prensa por lo general nunca tiene la posibilidad de ver.

El uso del Snapchat en gobierno se disparó entre dirigentes o entes administrativos desde que Barack Obama y Mauricio Macri lo usaron para mostrar en tiempo real el momento en que el Primer Mandatario de Argentina recibió al líder de los Estados Unidos.

snapchat en gobierno argentino

Las salas dónde comerían, el staff de logística y los momentos espontáneos convirtieron a este Snapchat de gobierno en una herramienta perfecta para contarle a sus seguidores, de una forma social, coloquial y no política, lo que realmente estaba sucediendo.

snapchat en gobierno argentino y norteamericano

Los jóvenes, que son los principales usuarios y consumidores de Snapchat, no quieren ver aquí noticias, quieren ver eventos frescos, sin editar. En Snapchat la información sencilla es la que manda la parada.

Las entidades gubernamentales tienen la oportunidad de mostrar el lado oculto del discurso político, lo que no ve la prensa, los momentos importantes, los divertidos o los conmovedores. Entre menos tinte político mejor. Entre más espontáneo el contenido, más público para su cuenta de Snapchat en gobierno.

snapchat en gobierno norteamericano

Tanto para campañas, cómo para eventos políticos o sociales, Snapchat es la red social más honesta con la que podrán transmitir en tiempo real.

Si quieres arriesgarte y lanzarte al ruedo de Snapchat en gobierno, estos son algunos tips que puedes seguir:

#1: Crea historias

Si optas por crear una historia, todos tus seguidores podrán verla en el muro.

Snapchat en gobierno permite crear historias
Los snaps tienen un tiempo de caducidad muy limitado, por lo que son un magnífico llamado a la acción.

Aunque somos gobierno, la idea es adaptar el mensaje al público de esta red social. Por esto tus snaps deben ser cercanos, espontáneos y casuales.

# 2: Atrae seguidores

Conseguir seguidores en cualquier red social no es tarea fácil. Por eso es importante que promuevas tu código de Snapchat en otras redes sociales.
Ej:

snapcode para cuenta snapchat en gobierno

Esta red social te da la opción de disponer de un snapcode único, el cual puedes publicar en otras redes sociales para que otros usuarios la vean.
Además, puedes utilizar ese snapcode como foto de perfil en tus otros canales digitales para informar a la gente que tienes cuenta en Snapchat.
Ej:

snapcode en snapchat en gobierno norteamericano

#3: Muestra a las personas de tu equipo de trabajo

Cuando el equipo muestra la cara, los usuarios tienen más confianza en lo que ven.

Una gran forma de humanizar tu cuenta y darle personalidad es mostrar a tu equipo y tu lugar de trabajo. Así muestras quién es el equipo humano detrás de la comunicación de tu entidad.

Ej: La Urna de Cristal

equipo urna de cristal y snapchat en gobierno

#4: Cuida al detalle la participación ciudadana

Snapchat se caracteriza por el cuidado de la privacidad entre tu cuenta y los usuarios. Esta red social se convertirá en una ventana de conversaciones importantes. No descuides responder cualquier inquietud de los ciudadanos, usa el chat privado de esta herramienta para hacerlo.

snapchat chat en gobierno

 

#5: No olvides la espontaneidad

Muéstrale a tus usuarios lo que no pueden ver en noticias, prensa o medios de televisión. Acércalos al gobierno de una forma divertida y única en tiempo real.

Ahora es tu turno para empezar a usar nuevas herramientas, ¿te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *