Como líder o ejecutor de la estrategia digital de alguna entidad pública de seguro ya te has preguntado si vale la pena incluir Tik Tok en tu estrategia digital y sobre todo, cómo hacerlo.
Y es que es indudable su crecimiento en el mundo y, obvio, en nuestro país. Según el Digital Report 2021 de We are social y Hootsuite, con datos actualizados a enero de 2022, TikTok alcanzó en este año los 884 millones de usuarios en el mundo, quienes están alrededor de 19 horas al mes en la aplicación.
La red se ha vuelto tan popular que ya superó a una grande, Twitter, entre las más usadas y favoritas en el mundo.
Aunque en sus inicios se dudaba mucho de su “seriedad y lo que podía ofrecer a las marcas, públicas y privadas, la verdad es que su autenticidad ha permitido encontrar una opción para conectar con el público más joven, lo que ha llevado a que más entidades decidan tener presencia en la plataforma. No por nada Colombia ya es el décimo noveno país con mayor audiencia en la plataforma.
Si deseas conocer un poco más sobre su historia y por qué las entidades públicas del país ya se han sumado te invitamos a leer: Tik Tok Tik Tok ¡Queremos entrar!
Si buscas inspiración para saber cómo integrar esta nueva plataforma y conocer el tipo de contenido que más te puede conectar con tu público, te compartimos las cuentas de algunas entidades del orden nacional y territorial para que las sigas.
Pero antes, cinco datos interesantes de Tik Tok:
- Su nombre en China (país de donde es originaría) es Douyin (sacudir música). Allí aún se llama así.
- Yiming Zhang, la creó en 2012. Antes había trabajado Kuxun, un motor de búsqueda de viajes que compró Tripadvisor.
- @CHARLIDAMELIO, @KHABY.LAME y @BELLAPORARCH fueron las cuentas con mayor número de seguidores en 2021. Si ningún nombre te suena familiar, tranquilo, en el puesto número seis del ranking aparece el reconocido actor y cantante @WILLSMITH, ¡Para bailar la bamba!
- Astronaut In The Ocean de Masked Wolf fue la canción más escuchada en la plataforma en 2021 Escúchala acá
- Cuenta con una opción que permite administrar su tiempo de uso (Uso Sano de la Aplicación). Con ella el tiempo máximo de uso podrá llegar a ser de 120 minutos.
Ah, una sugerencia a partir de la indagación que hemos realizado. Si tu entidad aún no tiene una cuenta en Tik Tok, sin importar si están evaluando o no estar allí, bloquea el nombre de tu entidad para evitar que cualquier avivato se adelante, te quite la posibilidad e incluso pueda intentar suplantarte para engañar a los ciudadanos.

Ahora sí, te compartimos las cuentas en Tik Tok de algunas entidades públicas, nacionales y territoriales:
Entidades Nacionales y adscritas:
Presidencia de la República: https://www.tiktok.com/@presidenciadecolombia
Vicepresidencia de la República: https://www.tiktok.com/@vicecolombia
Ministerio de Cultura. https://www.tiktok.com/@mincultura
Ministerio de Educación: https://www.tiktok.com/@mineducacioncolombia
Ministerio de Vivienda: https://www.tiktok.com/@minvivienda
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: https://www.tiktok.com/@ministerio_tic
Ministerio de Agricultura: https://www.tiktok.com/@minagricultura
Ministerio de Deporte: https://www.tiktok.com/@mindeportecol
Ministerio de Defensa: https://www.tiktok.com/@mindefensa
Prosperidad Social: https://www.tiktok.com/@prosperidadcol
ICBF: https://www.tiktok.com/@icbfesjuventud
Gobernaciones:
Gobernación de Santander: https://www.tiktok.com/@gobernaciondesantander
Gobernación del Meta: https://www.tiktok.com/@gobmeta
Gobernación de Sucre: https://www.tiktok.com/@gobsucre
Gobernación del Valle: https://www.tiktok.com/@gobvalle
Gobernación de Risaralda: https://www.tiktok.com/@gobernacionderisaralda
Gobernación del Magdalena: https://www.tiktok.com/@magdalenagober
Alcaldías ciudades capitales:
Alcaldía de Medellín: https://www.tiktok.com/@alcaldiademed
Alcaldía de Barranquilla: https://www.tiktok.com/@alcaldiabquilla
Alcaldía de Bogotá: https://www.tiktok.com/@alcaldiabogota
Alcaldía de Cartagena: https://www.tiktok.com/@alcaldiacartagena
Alcaldía de Tunja: https://www.tiktok.com/@alcaldiadetunja
Alcaldía de Popayán: https://www.tiktok.com/@alcaldiapopayan
Alcaldía de Neiva: https://www.tiktok.com/@alcaldiadeneiva
Alcaldía de Santa Marta: https://www.tiktok.com/@santamartadtch
Alcaldía de Pereira: https://www.tiktok.com/@alcaldiadepereira
Encuentra más cuentas de entidades públicas nacionales y territoriales AQUÍ.
Sabemos que muchas otras entidades ya están en Tik Tok y que allí generan contenido súper creativo, pero listarlas a todas se nos convierte en una tarea titánica, sin embargo, afinaremos mucho más el ojo para recopilar todas esas buenas prácticas en Tik Tok que podemos compartir en una próxima oportunidad para que todos podamos hacerlo cada vez mejor.
¡Nos vemos!
Imágenes: Giphy.com y editor Gobierno en Redes
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías