2016 fue un año súper movido para las redes sociales ya que casi todas tuvieron cambios importantes. Instagram estrenó sus historias, Twitter se relajó con su límite de caracteres, Facebook le apostó todo a sus Live Videos, Google + ya con un pie en la tumba y Youtube, bueno, Youtube en lo suyo, sorprendiendo a propios y extraños.
Todos estos sucesos tuvieron un gran impacto el año pasado, por eso es casi obligado que empezando 2017 hagamos un pequeño ejercicio de prospectiva y analicemos las tendencias de redes sociales que marcarán el rumbo de estas plataformas en los próximos 12 meses.
¿Quién sabe? Tal vez alguna de estas tendencias nos haga replantear nuestra estrategia totalmente en 2017.
1. Mensajería social
Cada vez más las grandes empresas están virando parte de su estrategia hacia la conversación y la atención al “cliente” en tiempo real.
Siguiendo el modelo de apps de mensajería como WhatsApp y Telegram, las plataformas sociales le apostarán de una forma más fuerte y decidida al envío de mensajes entre empresas / entidades y ciudadanos del común. No sólo con personas, sino también haciendo uso de los famosos chatbots.
2. La lucha contra las noticias falsas
La primera gran noticia de 2017 fue el lanzamiento del Journalism Project de Facebook, una iniciativa a través de la cual el gigante de las redes busca brindarles herramientas a los medios de comunicación y al público para depurar y mejorar la información que se postea en la plataforma.
Si bien las personas a cargo de la mayoría de redes sociales las ven como sólo como “medios”, el impacto de la información falsa en varios de los hechos y decisiones de 2016 seguramente hará que asuman un rol más activo.
¿Cómo afectará esto la neutralidad en la red?, ¿cómo evitar el eterno riesgo a la censura? Éstas son preguntas que las grandes redes tendrán que responder este año. Facebook ya dio el primer paso.
3. Live video
El éxito del streaming en las redes sociales no es que permita emitir información en tiempo real, sino que es una ventana a contenido realmente auténtico, sin filtro.
En 2017, sin duda alguna, veremos más plataformas que ofrezcan la opción de realizar videos en vivo (como es el caso de Instagram).
Es natural. Es el formato que generó más interacciones en 2016.
4. Realidad aumentada
Si algo nos quedó claro del fenómeno de Pokémon Go y de los filtros de Snapchat, es que las aplicaciones sociales ya no van sólo sobre compartir información, sino sobre compartir experiencias que mezclen lo real con capas adicionales de lo virtual.
Desde videos 360, hasta eventos virtuales en espacios reales (como la cacería de Pokémon), todas estas actividades semi-inmersivas harán posible para las marcas, empresas y entidades contar nuevas historias y generar más conexiones con la gente.
nike huarache
Needed to write you that little bit of observation in order to say thanks a lot once again over the extraordinary knowledge you’ve shared at this time. It was extremely generous with you to convey freely what exactly most of us might have marketed for…