No es obligatorio tener una cuenta de Instagram para mi entidad o vocero. Pero sí ya decidimos tenerla, debemos tomar en cuenta su lenguaje, muy distinto al de Facebook o Twitter, y adaptar los mensajes a la forma cómo esta red social se comporta.
Sabemos que Instagram es una red social mucho más visual, que muestra imágenes impactantes, estilos de vida, planes interesantes, fotos con encuadres poco comunes y filtros, fotografía profesional y amateur, artística, de paisajes… Es una red que engancha desde lo visual, algo que suena obvio, pero que no siempre tenemos en cuenta.
¿Qué podemos hacer para ganar enganche en nuestra cuenta de Instagram? Tener encendido el chip de su lenguaje y seguir algunos tips que les traemos en esta entrega:
1. Mostrar el detrás de cámaras
Los Facebook Live suelen parecerse mucho a lo que un ciudadano vería en televisión: el mismo encuadre de la cámara, la iluminación, el sonido. ¿Qué pasa si en Instagram mostramos el “detrás de cámaras”? Podemos compartir fotos y videos de los funcionarios llegando al sitio de transmisión, preparándose minutos antes, imágenes del público, asistentes hablando acerca de qué esperan de la rendición de cuentas o el evento que sigue a continuación.
Las historias de Instagram nos dan la ventaja de ser un formato que no exige una gran producción, iluminación perfecta, encuadre pensado. Los usuarios no esperan imágenes profesionales, sino todo lo contrario: momentos auténticos, diferentes, divertidos o curiosos. Un selfie video del vocero llegando, contando alguna anécdota, mostrando cómo se ven las cámaras o el público desde su lugar, son algunas ideas para subir a las historias.
2. Testimonios de los beneficiados
Cuando asistamos a eventos con comunidades beneficiadas por la gestión de nuestra entidad, tratemos de conseguir y grabar testimonios de ciudadanos que se han visto favorecidos con obras, proyectos, resultados de nuestra entidad. Podemos hacer videos, fotos o historias. En el caso de las fotos, podemos subir una imagen de la persona con una cita textual de su testimonio.
No siempre nuestro vocero debe salir en las imágenes o en los videos, en ocasiones los protagonistas pueden ser los ciudadanos.
3. Citas textuales
Un formato que funciona muy bien en Instagram, son las frases textuales pronunciadas por nuestro vocero, un ciudadano o algún funcionario. En lugar de subir una foto del protagonista y agregar un pie de foto con sus palabras, podemos hacer una imagen con una frase llamativa y un formato atrayente: colores llamativos, fuente fuerte, complementos visuales. Existen muchas aplicaciones gratuitas para nuestros celulares que podemos usar para generar estas piezas. Si no tenemos un smart phone, podemos echar mano de programas muy básicos e incluso de los “nuevos” status de Facebook con colores y hacer un “copy-paste”.
¿Tienes más ideas sobre cómo aprovechar Instagram y aumentar el engagement de la cuenta de nuestra entidad? ¡Comparte tus ideas con nosotros!
Imágenes: RediaLab, Urna de Cristal, Instagram
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías