Buenas prácticas /

¿Sabes escuchar a tu público? Ten en cuenta estos conceptos básicos

Muchas veces asumimos que escuchar a nuestro público objetivo consiste en hacer lecturas rápidas de los comentarios realizados a nuestras publicaciones, y responder las dudas que los ciudadanos dejan en los espacios de consulta que ofrecemos. Sin embargo, no hay nada más lejos de la realidad que esto.

charts

Basados en lo anterior, caemos en el error de diseñar e implementar estrategias o campañas en redes sociales sin tener en cuenta previamente qué es lo que nuestro público desea ver, condenando anticipadamente nuestras publicaciones al fracaso.

Por ello, la investigación de interés enfocada en la escucha activa en redes sociales aumenta la probabilidad de tener mayor éxito en la elaboración y difusión de campañas digitales, ya que nos permite segmentar información y hallar ‘insights’ en las conversaciones digitales de los ciudadanos.

Entonces…¿qué podemos hacer?

Si deseamos hacer una campaña en redes sociales sobre la disminución del uso de bolsas plásticas en los supermercados, primero debemos saber qué tan de acuerdo están las personas con esta medida, y conocer cuáles son los principales argumentos a favor y en contra. De no tener clara esta información, es probable que nos llevemos una sorpresa negativa al momento de poner en marcha nuestra campaña.

Un error frecuente es guiarnos principalmente por las métricas que arrojan nuestras cuentas en redes sociales y con ello tomar decisiones al momento de elaborar contenido, omitiendo otro tipo de factores de vital importancia. La organización y segmentación de datos nos brinda un mejor panorama sobre qué rumbo deben tomar nuestras publicaciones en redes sociales. Así mismo, la investigación de interés nos entrega datos cualitativos y cuantitativos, que son complementarios y nos enseñan un valor adicional a las métricas de los fanpage.

Los mayores casos de éxito en redes sociales son aquellos en los que los usuarios fueron escuchados previamente antes de lanzar el contenido a circulación, lo cual permitió tener el impacto deseado en las campañas digitales.

¿Con qué herramientas puedo hacer una investigación de interés?

Te recomendamos estas herramientas para hacer tus investigaciones de interés. ¡Explóralas ahora!

1. Brandwatch.

2. Sysomos.

3. Simplay Measured.

Imágenes: Pexels.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *