Los análisis de nuestras cuentas de Instagram son la base de cualquier estrategia sólida, así como muchas de las buenas decisiones de posicionamiento de temas o campañas se derivan de un buen análisis de datos. Ya que hay muchos datos disponibles para saber qué funciona y qué no. ¿Sabes qué datos son los que debes analizar para hacer crecer tu cuenta en esta red social?
Instagram tiene 1390 millones de usuarios que dedican un promedio de 11,7 horas al mes a usar la aplicación. Casi dos tercios (62,3%) de ellos usan la aplicación para seguir o investigar marcas y productos. Pero hay una gran cantidad de contenido que compite por su atención durante ese tiempo. Fuente: HootSuite

¿Qué son las analíticas de Instagram?
Instagram Analytics es una herramienta que permite ver métricas y datos clave relacionados con el rendimiento de la cuenta. Estos datos pueden variar desde los más básicos, como cuántas personas vieron o les gustó una publicación individual, hasta los más específicos, como a qué hora es más probable que los seguidores estén en línea.
El seguimiento de los datos a los que se puede acceder a través de Instagram Analytics es la única forma de crear una estrategia efectiva. Si no se está monitoreando constantemente los datos, solo estará adivinando qué funciona.
Tambien te puede interesar: ¿Cómo verificar tu cuenta de Instagram?
Es posible que tengamos suerte y cierto éxito solo en función de la intuición, pero sin los números que respalden el trabajo, nunca se podrá probar, ni perfeccionar o crecer.
15 métricas clave de análisis de Instagram
El Analytics de Instagram puede proporcionar una gran cantidad de datos, es por esto que escogimos las 15 métricas, que, por experiencia, puedes utilizar para comenzar hacer análisis de datos en Instagram para el 2023.

Métricas de la cuenta de Instagram para rastrear
1. Tasa de interacción: Es el número de interacciones y porcentaje de alcance de tus seguidores. Esta es una línea base para evaluar qué tan bien se está posicionando nuestro contenido y cómo está resonando en tu audiencia.
2. Tasa de crecimiento de seguidores: qué tan rápido estás ganando o perdiendo seguidores. Ninguna otra métrica de Instagram tiene un mayor impacto en el alcance orgánico. Como referencia, la tasa de crecimiento promedio mensual de seguidores es 0.98%.
3. Tráfico de referencia del sitio web: cuántos visitantes conduce Instagram a tu sitio web. Esto es clave si deseas aumentar tu ROI (ROI de las redes sociales es lo que una empresa recibe tras el tiempo, dinero y los recursos invertidos en marketing a través de estas) de Instagram y vincular sus esfuerzos de Instagram con objetivos fuera de la plataforma.
4. Horas más efectivas para publicar: Te permite ver a qué hora una publicación obtiene la mayor respuesta.
5. Datos demográficos de la audiencia: esta no es exactamente una métrica, sino un grupo de puntos de datos importantes que pueden ayudarte a comprender qué tipos de contenido probablemente sean más efectivos.
6. Métricas de publicación de feed de Instagram para rastrear
7. Tasa de interacción con la publicación: número de interacciones con porcentaje de seguidores y alcance. Esto se puede calcular esto manualmente, pero las herramientas de análisis de Instagram lo harán por ti.
7. Tasa de comentarios de publicaciones: número de comentarios como porcentaje de seguidores o alcance. Si sus objetivos implican generar lealtad o fomentar relaciones, cuente los comentarios por separado de los compromisos generales y trabaje para aumentar ese número específicamente.
8. Impresiones: número total de veces que su publicación se mostró a los usuarios. Esto puede indicar qué tan bien está promocionando su cuenta y su contenido.

9. Alcance: cuántas personas vieron tu publicación. Cuanto más atractivo sea su contenido, más personas lo verán, gracias al algoritmo de Instagram.
10. Métricas de Instagram Stories: Sirven para ver quién ve tus historia y cuál es mejor momento para publicarlas.
11. Tasa de interacción con la historia: número de interacciones como porcentaje de seguidores o alcance.
14. Tasa de finalización: cuántas personas ven tu historia hasta el final. Las personas que miran tu historia completa indican que tu contenido se está conectando con tus fans.
15. Tasa de abandono: cuántas personas dejan de mirar antes de llegar al final de la historia.
Para obtener más detalles sobre todas las métricas de Instagram, debe realizar un seguimiento según tus objetivos para la plataforma, además de cómo realizar un seguimiento y calcularlos.

¿Cómo se ingresa a las métricas de Instagram Analytics?
El acceso a Instagram Analytics se puede realizar desde el perfil en la aplicación de Instagram. (esta función solo funciona en la aplicación) Puedes abrir la aplicación y tocar en “Insights” y comenzar a analizar todo lo que encuentras ahí.
Además, también puedes acceder a Insights desde contenido específico tocando en “Ver estadísticas” en la foto o el video. Del mismo modo, puedes ver información de una historia u otro tipo de publicación.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías