Este documento enumera el paso a paso para realizar campañas de participación y rendición de cuentas, con el apoyo del equipo de Urna de Cristal.
Realización de campañas de participación
De acuerdo al tema, a la necesidad de la Entidad/Dependencia o al interés del ciudadano, en Urna de Cristal estamos en capacidad de desarrollar tres tipos de campaña:
- Campaña de Consulta
- Campaña Pedagógica/Difusión
- Campaña de Incidencia Política Pública
Preparación de campañas de participación
Para realizar una campaña se debe realizar una reunión previa con la Entidad/Dependencia:
Primero se presenta el portafolio de servicios de Urna de Cristal.
Se conocen y definen los objetivos y alcances de la campaña.
Se realiza una propuesta de trabajo donde se definen las tareas por parte de la Entidad/Dependencia y Urna de Cristal.
Se establecen los límites de ejecución de la campaña y la entrega de resultados.
1. Campañas de consulta
Para desarrollar esta campaña, la entidad nos debe enviar el material sobre la consulta para el ciudadano, con el compromiso de responder de forma oportuna a través de los medios que se definan en la estrategia.
Qué información debe enviar la Entidad/Dependencia:
Título o tema de la Campaña.
Objetivo de la campaña.
Tiempo exacto de comienzo y terminación de la campaña.
Pregunta o texto de consulta y/o formulario de encuesta.
Enlaces o documentos con información relevante para la ejecución de la campaña.
Con los insumos recibidos en Urna de Cristal nos encargamos de:
Abrir espacios para recibir las preguntas de los ciudadanos (interactivos, temáticas en el sitio web).
Documentar y gestionar.
Enviar a los usuarios las respuestas.
Elaborar un informe de resultados para la entidad y el ciudadano.
2. Campañas pedagógicas/difusión
Para este tipo de campaña, la entidad tiene dos opciones:
a. Nos puede enviar el material pedagógico que ya haya elaborado sobre el tema específico.
b. Pone a disposición de Urna de Cristal a su grupo de expertos para que elaboremos
conjuntamente los Abecés, las infografías y las guías.
Qué información debe enviar la Entidad/Dependencia:
Título o tema de la Campaña
Objetivo de la campaña.
Tiempo exacto de comienzo y terminación de la campaña.
Campaña pedagógica con mensajes y piezas gráficas para redes sociales.
Enlaces o documentos con información relevante para la ejecución de la campaña.
Con los insumos recibidos en Urna de Cristal nos encargamos de:
Elaborar y/o difundir el material pedagógico.
Coordinar con las entidades que tengan relación con el tema para viralizar o amplificar la información.
Recoger las preguntas más frecuentes de los usuarios para documentarlas y retroalimentar a la entidad.
3. Campaña de incidencia en toma de decisiones
El objetivo es poner a disposición todos los canales de Urna de Cristal, definir una estrategia de participación con acciones específicas y definir los indicadores para medir los resultados del ejercicio.
Qué información debe enviar la Entidad/Dependencia:
Título o tema de la Campaña
Objetivo de la campaña.
Tiempo exacto de comienzo y terminación de la campaña.
Enlaces y/o documentos con información relevante para el desarrollo de la campaña.
Con los insumos recibidos en Urna de Cristal nos encargamos de:
Elaborar y/o difundir la Campaña de Incidencia.
Coordinar con las entidades que tengan relación con el tema para viralizar o amplificar la información.
Recoger las preguntas más frecuentes de los usuarios para documentarlas y retroalimentar a la entidad.
Entregar un documento tipo Paper con los resultados finales de la Campaña de Participación.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías