Buenas prácticas /

El poder de los hashtags: Aprende a crearlos

Los hashtags se han convertido en una herramienta indispensable para la creación de contenidos, difusión de información, tendencias y posicionamiento de marca, sectores o noticias.

pexels-photo-2679359


Dato curioso: La primera red social que implementó lo hashtags fue Twitter y tuvo tanto éxito que, después de un tiempo, otras redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest, Tumblr también empezaron a usarlo.

¿Qué es un hashtag?

Es una palabra o serie de palabras que van acompañadas del signo numeral (#), el cual tiene como fin agrupar, clasificar y organizar contenido en redes sociales de acuerdo con un tema específico. Así, cuando quieras unirte a una conversación, solo debes utilizar el hashtag o ‘etiqueta’ en tu publicación. Ejemplo: #Rusia2018, #EleccionesColombia, #IceBucketChallenge.

¿Cómo crear un hashtag?

Existen cuatro características fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de implementar un hashtag para una campaña en redes sociales.

• Debe ser corto, preciso y concreto: Si logras esto, tu audiencia podrá interactuar con tu cuenta, marca o producto mucho más fácil.

• ¡Es ideal que genere recordación! Recuerda separar las palabras con mayúsculas para que visualmente sea más fácil entenderlo. #RecuérdaloSiempre.

• La originalidad: Revisa en redes sociales que el hashtag que quieres implementar no haya sido utilizado anteriormente.

• El contexto en los hashtags es fundamental: De nada sirve pensar un hashtag con las ‘reglas’ anteriores, si no tiene nada que ver con tu campaña.

También te puede interesar: Community Manager ¡Ojo como escribes!

¿Para qué utilizar hashtags?

Mejora el alcance de tus publicaciones. Esto significa que la información que publiques les llegará a personas, que ni siquiera te siguen en redes sociales.

¿En dónde utilizarlos?

Aquí está la clave de todo esto. Por ejemplo, si estás en Twitter, la idea es que lo utilices dentro del comentario que vas a publicar. No olvides acompañarlo de una imagen.

Sin embargo, si vas a utilizar los hashtags en Instagram, es recomendable que lo hagas en los comentarios porque si lo haces en la descripción de la imagen, causarás el efecto visual contrario al que deseas obtener.

Instagram utiliza la hora de publicación de la imagen como referencia para organizar el contenido por hashtags/categorías/etiquetas de la publicación, no la de los comentarios. ¡Ojo con esto! Lo anterior significa que tus publicaciones tendrán mejor visibilidad dentro del universo de Instagram, si publicas los hashtags inmediatamente después de que publiques una imagen.

¡Pruébalo! Recuerda que el éxito en las redes sociales se basa en innovar y experimentar cosas diferentes.

Imágenes: Pexels.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *