Buenas prácticas /

¡Que no te cierren tu página de Facebook!

sad

Ya conocemos de sobra el poder y la utilidad de las redes sociales como Facebook. Sus características y funciones nos facilitan nuestras tareas digitales día a día y nos conectan con los ciudadanos. Y así como prestamos atención a los formatos, novedades y capacidades, debemos atender a sus términos de servicio, pues no seguirlos puede significar el cierre de nuestra página 🙁

En esta entrega te damos unas recomendaciones básicas para administrar tus páginas de Facebook, para que no infrinjas sus condiciones y también para que aproveches todas sus funciones:

Resultado de imagen para facebook page

Ventajas de tener una página en vez de un perfil

Las páginas de Facebook ofrecen la posibilidad de acceder a estadísticas de nuestra página, lo que nos permite seguir el comportamiento de nuestras publicaciones y de nuestro público, a la vez que afinar nuestra estrategia digital.

Además, las páginas permiten un número ilimitado de “Fans”, en contraste con los 5.000 “Amigos” que podemos tener en un perfil personal.

Resultado de imagen para facebook mobile

La mejor forma de administrar una página de Facebook es desde un perfil personal

La principal ventaja de esto es que varias personas pueden manejar la página y le podemos dar diferentes roles a cada una de ellas. También permite saber quién publicó cada contenido y además permite cambiar entre páginas sin tener que ingresar con otro usuario y contraseña.

También refuerza la seguridad de nuestra página, pues si alguien deja el equipo, simplemente se le retiran los permisos a esa página y todo puede seguir funcionando con normalidad.

Resultado de imagen para ghost

Por qué NO crear la página de Facebook con un perfil administrador falso

Podríamos pensar en crear un perfil “fantasma” con el nombre de nuestra entidad y compartir el login en el equipo de comunicaciones, sin embargo esta práctica nos trae variados problemas. El primero de ellos es la posibilidad de que alguien haga un uso inadecuado y se “adueñe” de la cuenta: podría cambiar la contraseña y dejarnos sin el control de nuestra página.

El otro gran problema es que esto va en contra de los términos de servicio de Facebook y nos puede llevar al cierre de la página.

Resultado de imagen para facebook paginas roles

Los roles de nuestra página de Facebook

Si varias personas de nuestro equipo tienen acceso a la página, es importante asignar roles específicos a cada una y no convertir a todos en administradores por defecto. El administrador tiene permisos para hacer todos los cambios que considere, mientras que un autor, un moderador o un analista tienen un campo de acción más específico y reducido. Esta tabla resume los permisos que tiene cada rol:

Diferentes perfiles de administrador en una página de Facebook

¿Qué otras recomendaciones crees que debemos tener en cuenta a la hora de administrar nuestras páginas de Facebook? ¡Déjanos tus comentarios!

Imágenes: WikiHow, Facebook, RediaLab, Urna de Cristal, Laura Mateo Catalán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *