Buenas prácticas /

Menos es más: simplificar para lograr inmediatez y pertinencia

En el marco de Colombia 4.0, Manuel Caro, experto en desarrollo de negocios digitales, nos habló acerca de la importancia de la inmediatez y la pertinencia en los contenidos que publicamos en redes sociales.

caro1

Whatsapp y Facebook le pisan los talones a la TV

Caro afirma que “los celulares se están convirtiendo en la primera pantalla”, esto quiere decir que se está pasando de un modelo en el que los usuarios ven televisión y comentan en sus redes sociales o amplian la información en sus móviles, a un modelo en el que los ciudadanos buscan la información primero en sus redes (vía celular) por encima de los medios tradicionales.

“Los celulares se están convirtiendo en la primera pantalla”

Aunque la televisión aún está por encima de las redes sociales y aplicaciones de mensajería como Whatsapp, es importante subrayar que, según la encuesta sobre hábitos de consumo publicada por Yanhaas en mayo de 2017, el 49% de los ciudadanos se mantiene informado y sigue noticias a través de Whatsapp, mientras un 44% lo hace a través de Facebook. (Aquí también vale hacer énfasis en el terreno que ha perdido Twitter, convirtiendo a Facebook en la red social a la que debemos prestar más atención).

yanhaas

El 49% de los ciudadanos se mantiene informado y sigue noticias a través de Whatsapp

Menos es más

Ante este panorama debemos pensar cómo adaptar nuestros contenidos a este nuevo modelo. Aunque a veces pensamos en contenidos muy elaborados, y eso no está mal, también debemos prestar atención a los formatos que nos permiten ser inmediatos y pertinentes, pues los usuarios se “estrellan” con nuestros contenidos en sus timelines, más que buscarlos a propósito.

Videos en vivo e historias cortas

Los Facebook Lives y las historias de Instagram son dos de nuestros formatos preferidos por lograr este cometido: dar información rápida, inmediata y útil a los ciudadanos sobre temas coyunturales sin necesidad de un gran despliegue técnico: a veces con un celular y una buena conexión a internet podemos llegar a más usuarios que con un video súper editado y producido y al final el resultado va a ser mejor: información que llega a los ciudadanos y que aparece con prioridad en sus redes sociales, sobresaliendo en el mar de información que ellas ofrecen.

Imágenes: Colombia 4.0, Redialab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *