Manuales y guías /

Manual de monitoreo y escucha activa en redes sociales

Aquí encontrarás las diferentes herramientas de monitoreo y escucha activa de redes sociales, así como las funciones y características de cada una.

¿Qué monitoreamos?

moni10

¿Qué medimos?

Volumen de menciones

moni2

Medimos el volumen de menciones que hacen los ciudadanos de las entidades, voceros y campañas, así como el alcance de estas menciones (número de veces que una mención apareció en el timeline de los ciudadanos).

Identificamos los picos de actividad de los ciudadanos alrededor de la entidad, vocero o campaña.

Reconocemos los motores de la conversación: temas y coyunturas que aumentaron el volumen en un periodo de tiempo en particular.

Motores de la conversación

moni3

Identificamos los principales contenidos divulgados por las entidades y voceros en sus redes sociales y los comparamos con los temas de conversación de los ciudadanos cuando se relacionan con las cuentas oficiales.

Tipos de contenidos

moni4

Identificamos los tipos de contenidos y formatos que son más exitosos entre los ciudadanos.

Reputación

moni5

Valoramos el sentimiento de las menciones que hacen los ciudadanos de los voceros y las entidades.

Medimos la reputación de los voceros y entidades (proporción de menciones favorables, desfavorables y neutras).

Identificamos argumentos a favor y en contra de los voceros y entidades.

Autores más activos e influenciadores

moni6

Identificamos, además de las cuentas oficiales, cuáles son los ciudadanos y medios de comunicación que más hablan de los voceros y entidades.

Reconocemos los autores con más alcance (basado en el número de seguidores e interacciones que reciben).

Monitoreo a medios digitales

moni7

Identificamos las notas de medios digitales que son más compartidas por los ciudadanos en sus redes sociales, lo cual nos permite reconocer temas de interés para los usuarios, así como los medios de comunicación que cubren temas relacionados con el vocero o entidad.

Sinergias

Calculamos el total de publicaciones y usuarios únicos que participaron en una campaña (sinergia).

Hacemos un foco en la actividad de las cuentas de gobierno en Twitter y Facebook, identificando las entidades, voceros y programas que hicieron más publicaciones en el marco de una campaña.

Identificamos las publicaciones más exitosas y las publicaciones destacadas de la ciudadanía.

Identificamos los hashtags y términos relacionados con la etiqueta de la campaña.

Imágenes: Urna de Cristal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *