Buenas prácticas /

¿Cómo mantener segura tu cuenta de Twitter?

Cualquier cuenta en una red social es un activo clave para una organización, y en el sector gobierno ¡aún más!. Se trata de un canal en el cual la entidad ha logrado establecer una relación de confianza con su público objetivo (los ciudadanos), y por ello cuidarlo es de gran importancia para la reputación de la entidad.

En este sentido, hemos querido traerles algunas recomendaciones para mantener segura su cuenta de Twitter. En esta plataforma, una gran cantidad de entidades del gobierno nacional colombiano mantienen un intercambio de información constante y continuo con la ciudadanía ¡Ninguna se puede dar el lujo de perder el control de su cuenta!.

Protege tu cuenta de Twitter así…

Con ayuda del equipo de Twitter, los invitamos a seguir estos consejos para mantener la seguridad de su cuenta:

1. Usa una contraseña segura: Según un estudio realizado por la empresa Deloitte, casi el 90% de las contraseñas de los usuarios de todo el mundo son vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes. Ten presente esto para que tus opciones no sean ‘12345’ o ‘Password’.

2. Activa la verificación de inicio de sesión: Esto se hace en el área de ‘Configuración y Privacidad’ de tu cuenta de Twitter.

Verificación inicio de sesión

3. Asocia un correo electrónico institucional: Asocia tu correo electrónico y número de teléfono para cuando necesites solicitar un restablecimiento de contraseña o código de seguridad. En el caso de las cuentas de Twitter del Gobierno, lo más recomendable es asociar un correo electrónico institucional y/o oficial.

4. Cerciórate de ser cuidadoso con enlaces que parezcan sospechosos y siempre asegúrate de estar en twitter.com antes de dar tu información de inicio de sesión.

5. Nunca le des tu nombre de usuario o contraseña a terceros. Si deseas darle acceso a un nuevo administrador, Twitter ya te permite hacer esto desde el interior de tu cuenta. Consulta los pasos para lograrlo aquí.

6. Asegúrate de que el software de tu computador y el buscador de red (Chrome, Firefox, Bing, u otros) estén actualizados y protegidos contra virus.

Si notas alguna actividad sospechosa en tu cuenta…

1. Cambia tu contraseña o solicita un restablecimiento de la misma.

2. Remueve el acceso de aplicaciones de terceros que no reconozcas.

3. Actualiza la contraseña de tu correo electrónico y de otras aplicaciones asociadas a tu cuenta de Twitter para asegurarte que están seguras.

¿Te pareció útil esta nota? ¡Coméntanos aquí!

Imágenes: Gobierno en Redes, Pexels.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *