Si estás interesado en entender las dinámicas de tu organización o entidad, el social listening es el camino. ¿Te gustaría poder solucionar algún problema agobiante de tu organización a través del análisis de redes sociales?
Desde que empezó el siglo XXI, nuestra vida, costumbres y modos de relacionarnos con el mundo cambiaron abruptamente. Esto -en cierta medida- fue gracias a la masificación y propagación del internet, y así mismo, por la invención de nuevos aparatos electrónicos, los cuales nos permiten vivir en un mundo hiperconectado y con nuevas formas de comunicación.
Un mundo mejor
¿Cuántas veces hemos dejado de ir a un restaurante porque vimos en redes sociales que dicho lugar ofrecía una pésima atención? El ser humano basa su vida y asume su mundo de acuerdo a las experiencias cercanas o vividas, entonces si un amigo publica en Twitter sobre una mala experiencia en un lugar ¿insistirías en la idea de ir a ese restaurante? No creo.
Bueno, y qué pasaría si el dueño de una empresa o líder de una organización se encargara de entender, comprender, analizar y tomar decisiones con la información valiosa que se genera en las redes sociales sobre su marca, su servicio o sus productos. Con esa información podría desarrollar mejores productos y avanzar en la corrección de ciertas falencias, que a siempre vista son imperceptibles.
¿Cuál es el secreto?
¿Recuerdas cuando decían –hace algunos años- que la “información era poder”? Pues tenían razón. Una estrategia de marketing exitosa se debe construir bajo los fundamentos de la data. De lo contrario, estaríamos navegando sin un rumbo. La información y los datos nos permiten tomar decisiones acertadas, avanzar y construir un mejor escenario laboral.
Así mismo, los datos nos ofrecen la oportunidad de conocer y entender a nuestro público a mayor profundidad. De esta manera, podemos ofrecer un valor añadido a nuestra audiencia cuando le ofrezcamos información, un producto o servicio. ¿Si no conocemos qué le gusta a nuestra audiencia, cómo podríamos ofrecerle información de valor?
¿Cómo piensas medir tus objetivos?
Sabemos que analizar nuestras acciones requiere bastante tiempo y esfuerzo. Es por esta razón, que debemos tener claro cuáles son nuestros objetivos. Esto nos permitirá saber qué vamos a buscar, sin perdernos en el camino, y así mismo, poder analizar nuestros resultados con más facilidad para optimizar nuestras acciones y estrategias.
No olvides que los objetivos deben ser:
– Realizables.
– Convincentes.
– Significativos.
– Medibles (esto es muy importante porque lo que no se puede medir, no se puede analizar).
¡Utiliza las herramientas adecuadas!
Sobre este tema puntual les hemos hablado en otras notas, pero vale la pena repetirlo. Las herramientas de monitoreo permiten realizar una investigación de forma inmediata, además de ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzos. Entonces, ¿por qué no hacer una pequeña inversión en herramientas de monitoreo?
En el mercado hay variedad de herramientas y plataformas que pueden ayudarte a analizar tu público, el mercado y la percepción general sobre tu marca. De este modo, la herramienta que elijas debe estar completamente vinculada a los objetivos que quieras analizar.
1. Hootsuite: Es una de las herramientas de monitoreo de redes sociales más conocidas. Aquí podrás administrar cuentas, generar actualizaciones y obtener informes de análisis semanales de Facebook, Twitter, Instagram, Linkedln, entre otras.
2. TweetDeck: Esta herramienta te permite administrar cuentas de Twitter. Aquí podrás generar una interfaz de Twitter personalizada en la cual tendrás la posibilidad de programar tweets, seguir interacciones, comentarios, mirar mensajes, rastrear palabras clave y hashtags (numerales).
3. Google Alerts: Te permite rastrear las búsquedas que han hecho sobre tu marca en los buscadores de Google, y distintos sitios en Internet. Recibirás un informe en tu email con esa información, el cual te permitirá hacer un seguimiento a las palabras clave que has utilizado y temas de interés que posiblemente le gusten a tu audiencia.
4. Klout: Esta herramienta tiene la posibilidad de mostrarte el engagement o nivel de influencia que tiene tu cuenta o marca en redes sociales. Te brinda una calificación de 1 a 100, de acuerdo al compromiso que tu audiencia tiene con la marca. Adicionalmente, esta herramienta te muestra las mejores horas de publicación.
5. Brandwatch: Esta herramienta tiene la posibilidad de brindarte valiosa información para que tomes decisiones estratégicas basadas en los datos. Aquí podrás hacer un seguimiento al sector, la competencia, los consumidores, los ciudadanos, temas de interés y obviamente conocer la percepción que tienen las personas sobre tu marca.
Imágenes: Pixabay.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías