Uno de los problemas del acceso a la justicia es el desconocimiento de los procesos, la ubicación de los despachos y la congestión judicial, factores que hacen que la ciudadanía generalmente deba recurrir a un abogado que -si no está comprometido con la causa- dilata la resolución de los trámites.
Las herramientas digitales han contribuido de forma importante en el ámbito judicial, al simplificar varios trámites, hacer más sencillo el seguimiento de los procesos judiciales, empoderando al ciudadano sobre temas jurídicos que ahora puede vigilar de forma fácil y precisa.
En este espacio queremos resaltar algunas de esas herramientas digitales para hacer seguimiento a los procesos, consultar jurisprudencia o entender conceptos y normas:
Seguimiento a los procesos
Podemos realizar la consulta de procesos judiciales en la comodidad de la casa, contando con información como el despacho judicial y el nombre del demandante o el demandado. Así, se facilita la revisión del estado de los procesos, descongestionando los despachos judiciales y ahorrando tiempo y dinero: https://procesos.ramajudicial.gov.co/consultaprocesos/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=P%2b%2beS5TbSVD6dhRV8hVWEjbB7r4%3d
Consulta de jurisprudencia
Actualmente la ciudadanía puede conocer los pronunciamientos judiciales de relevancia, realizando búsquedas por temáticas o por palabras clave. Lo anterior permite que se les garantice a los ciudadanos el derecho de acceso a la información jurisprudencial, y contribuye a que se difunda información de importancia y con trascendencia social: http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/consulta/index.xhtml
Función pedagógica
En Internet contamos con la difusión de conceptos, guías y procedimientos legales, al alcance de los ciudadanos. Varios juristas y profesionales en derecho comparten sus experiencias y apreciaciones acerca de determinados procesos, herramientas que facilitan que los ciudadanos puedan resolver sus conflictos de manera autónoma o que cuenten con el conocimiento necesario para asistir sin abogados a diligencias judiciales.
Iniciativas del gobierno:
LegalApp: https://www.legalapp.gov.co/
SUCOP: https://www.sucop.gov.co/
Iniciativas privadas:
Gerencie: https://www.gerencie.com/
La continuidad en la implementación de tecnología en la justicia ayudará a alcanzar avances importantes, mayor eficiencia y eficacia en la tramitación de casos, mejoras en la velocidad y la calidad de la información, mayor conocimiento a la hora de tomar decisiones por los operadores de justicia, y mejor acceso a los servicios de justicia en línea.
Imágenes: Pixabay
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías