Destacados /

La esencia del éxito: el caso de #ElSaborDeCOlombia

No existe una receta mágica para garantizar el impacto de una campaña digital de gobierno. Lograr mover los sentimientos y la participación ciudadana dependen de saber elegir y dosificar una serie de ingredientes, como un tema atractivo, el momento oportuno, el formato apropiado y, por supuesto, buenos contenidos. Cuando todo esto sucede, el resultado es un producto único y apetitoso para el público.

Recetas de colombia campaña el sabor de colombia

Tal fue el caso de #ElSaborDeColombia, campaña reconocida en 2016 como una de las mejores del país.

Apelando a la riqueza de la gastronomía colombiana, Marca Colombia aprovechó la temporada de fin de año para llegar directo al corazón de todos los colombianos con las recetas más representativas de la época y cruzar fronteras con nuestros mejores sabores.

Receta Arepa Boyacense el sabor de colombia

Apelando a la riqueza de la gastronomía colombiana, Marca Colombia aprovechó la temporada de fin de año para llegar directo al corazón de todos los colombianos.

Los ingredientes

La estrategia detrás de #ElSaborDeColombia reunió una serie de factores que contribuyeron a la buena acogida de la campaña:

  • Recurrir a un tema cercano y que une a las familias colombianas en el fin de año, como es la buena comida.

  • Apelar al sentimiento de tradición y nostalgia que encierra la época navideña.
  • Resaltar la identidad y el orgullo por lo propio a través de las recetas que no pueden faltar en diciembre y que se han transmitido de generación en generación en las familias colombianas.
  • Utilizar un formato fresco y llamativo para destacar los ingredientes y sabores de nuestra tierra.

  • Llamar a la acción por medio de un paso a paso sencillo y breve que inspira a ponerse manos a la obra para preparar las recetas.

La preparación

Inicialmente se seleccionaron las recetas preferidas por los colombianos para la temporada decembrina, como los buñuelos, la natilla y el arroz con leche. Aprovechando la tradición de las novenas navideñas, que se celebran del 16 al 24 del mes, se produjeron nueve videos con las recetas, una para cada día, los cuales fueron divulgados a través de las redes sociales de Marca Colombia.

Mensaje Twitter campaña El sabor de colombia

Aprovechando la tradición de las novenas navideñas, que se celebran del 16 al 24 del mes, se produjeron nueve videos con las recetas.

La difusión se reforzó mediante acciones de influenciadores como artistas y líderes de opinión y con el apoyo de medios de comunicación tradicionales.

La crítica

La estrategia tuvo gran aceptación, generando altos niveles de interacción. Colombianos y extranjeros expresaron su agradecimiento por las recetas, complementándolas con sus propias versiones y recomendaciones para prepararlas, compartiéndolas y sugiriendo otras:

Mensajes de usuario en facebook de Marca Colombia

comentarios facebook marca colombia

comentarios usuarios marca colombia

A un año de su lanzamiento, los videos siguen aumentando sus reproducciones.

Debido a la respuesta positiva por parte de los seguidores, se publicaron 2 recetas adicionales para los festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero: la del calentado y el caldo de costilla. A un año de su lanzamiento, los videos siguen aumentando sus reproducciones.

Actualmente Marca Colombia está “cocinando” una nueva etapa de la campaña para seguir llevando lo mejor de Colombia a todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *