Buenas prácticas /

¿Cómo interactúan los ministros colombianos en redes sociales?

Te compartimos el informe anual de interacciones de ministros realizado por Urna de Cristal, para que conozcas sobre temas difundidos por los funcionarios que son de interés para los ciudadanos, y además veas un ejemplo claro de la importancia de hacerle seguimiento y monitoreo a tus contenidos.

Este informe presenta el comportamiento de los ministros en sus redes sociales durante 2017, analiza las métricas más relevantes y destaca las publicaciones exitosas, además de examinar cuáles fueron los temas más ‘taquilleros’ entre los ciudadanos.

Lo interesante de estos ejercicios de monitoreo y medición es que te permiten determinar qué es lo que mejor funciona para tu cuenta y para cada red social.

En el caso del Ministro TIC, David Luna, se encontró que la mayoría de sus publicaciones se enfocan en su gestión dentro del Ministerio. Los temas que registraron más interacciones el año anterior fueron: Zonas WiFi, #BajemosElTono, Puntos Vive Digital y la CumbreAP. Igualmente, los usuarios interactuaron con las publicaciones familiares, aunque estas no fueron compartidas con frecuencia por el funcionario. El Ministro TIC fue quien reportó la mayor cantidad de interacciones en Facebook.

El Ministro Alejandro Gaviria ha manejado su cuenta de Twitter de manera muy personal. Durante el 2017 fue el ministro que logró la cantidad más alta de interacciones, sobresaliendo los tuits acerca de su enfermedad, además de los trinos sobre sus ideologías, críticas y pensamientos.

En Twitter, las publicaciones más exitosas del Ministro de Ambiente  estuvieron relacionadas con la protección y conservación natural junto a los trinos acompañados de imágenes de la biodiversidad colombiana. Los posts acerca del Chocó y comunidades afrocolombianas fueron los temas que recibieron más interacciones en Facebook.

En Twitter, la mayoría de usuarios interactuaron con las publicaciones del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en las que se compartió información de cifras, importaciones/exportaciones, inversiones e impuestos. En Facebook, el contenido que generó más interacciones fue el que mostró cercanía con la comunidad como fue el caso de las imágenes junto a funcionarios de la entidad y ciudadanos. Igualmente, resaltó la empatía de los usuarios hacia las publicaciones junto a su esposa e hijas http://bit.ly/2AgIChl

En el caso del Ministro del Interior, Guillermo Rivera, la paz fue el tema que generó más interacciones en sus redes sociales.

Ministra de Educación: Tanto en Twitter como en Facebook se encontró que el paro de maestros fue el tema con más interacciones, debido a la difusión de los pronunciamientos de la Ministra a través de sus cuentas. Por otro lado, en Twitter resaltó el interés de la ciudadanía por la participación y presentación del youtuber Sebastián Villalobos en #SupérateConElSaber.

Ministro de Agricultura: En Twitter y Facebook resaltaron las publicaciones relacionadas con la visita del Papa y la posesión de Juan Guillermo Zuluaga como jefe de cartera. Sin embargo se encontraron otros temas que generaron interés de los ciudadanos como lo es su compromiso con el llano, contenido familiar, el ciclismo y la huerta del Ministro Zuluaga.

Dentro de los contenidos más exitosos del Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, se destacaron los trinos sobre los derechos de los animales.

Aunque el Ministro de Minas, Germán Arce, no obtuvo una alta cantidad de interacciones, se identificó que los temas que generaron más interés en los usuarios durante el 2017 fueron la minería, el restablecimiento de energía eléctrica en Mocoa y las energías no convencionales.

En el caso de la Ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, las publicaciones que reportaron la mayor cantidad de interacciones fueron las relacionadas con el SENA, ajustes salariales e imágenes de la funcionaria junto a su familia y trabajadores.

Todos los trinos y posts realizados por el Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, fueron acerca de su gestión en el Ministerio, en donde resaltó el video mensual con el recuento de lo que se está haciendo.

El Ministro Germán Cardona fue el jefe de cartera que menos interacciones logró con sus publicaciones, las cuales fueron en su totalidad sobre su gestión.

Descarga el informe completo aquí 

Ahora cuéntanos y comparte: ¿Encuentras contenidos exitosos similares entre Ministros?

¿Notaste que…

…en Twitter funcionan bien los contenidos informativos, mientras que en Facebook sobresalen más las publicaciones que generan cercanía? Sí, las fotos y videos con sus familias, mascotas, actividades deportivas, viajes y todas aquellas que comparten la vida cotidiana de los funcionarios.

Imagen: Ministerio de Ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *