Destacados /

Herramientas para hacer reuniones en línea ¿Cuál es mejor?

ijmaki en Pixabay_
A raíz de la pandemia han sido muchas las herramientas que se popularizaron entre equipos de trabajo.  Estas herramientas se convierten en imprescindibles para poder desempeñar nuestras tareas de forma eficiente. Además, no sólo nos permiten estar en contacto con clientes, proveedores o equipos internos de trabajo, sino también con nuestros familiares y amigos.

Es por esto que decimos hacer un pequeño comparativo entre cinco de las más populares, y saber cuál de ellas es la que más nos funciona en nuestra gestión diaria. Si quieres ver el cuadro comparativo, haz clic aquí.

Cinco herramientas para hacer videoconferencias e invitar a quien quieras, ¡Tú escoges!

Microsoft Teams

Los eventos en directo de Microsoft 365 proporcionan streaming de video en vivo a un nuevo nivel, lo que fomenta la conexión durante todo el ciclo de vida del compromiso con los asistentes antes, durante y después de eventos en vivo. Puede crear un evento en vivo dondequiera que esté el público, el equipo o la comunidad, usando Microsoft Stream, Teams o Yammer.

pantalla teams

Teams ofrece colaboración, llamadas, reuniones y eventos en vivo basados en chat, de modo que pueda ampliar la audiencia de sus reuniones. Teams Live Events es una extensión de las reuniones de Teams, que permite a los usuarios difundir contenido de vídeo y de reunión a una gran audiencia en línea. Estas son las destinadas a las comunicaciones de uno a varios en las que el anfitrión del evento está haciendo que las interacciones y la participación de los participantes se vean principalmente con el contenido compartido por el anfitrión. Los asistentes pueden ver el evento en vivo o grabado en Yammer, Teams o Stream, y pueden interactuar con los moderadores mediante una conversación con preguntas o respuestas moderadas de Yammer.

Meet now de Skype

Skype ha impulsado su servicio con una nueva función llamada Meet Now, que te permite iniciar una videollamada o una reunión sin tener que registrarte para obtener una cuenta o descargar la aplicación de Skype en tu escritorio.

Skype es propiedad de Microsoft, que tiene su propia plataforma de videollamadas para empresas llamadas Microsoft Teams. Pero la herramienta Meet Now de Skype parece estar dirigida tanto a los consumidores que desean chatear con amigos, familiares y pequeñas empresas que buscan una solución más barata.

Pantalla Skype

Los enlaces de la reunión no tienen fecha de vencimiento, por lo que puedes crearlos con anticipación y hacer que las personas se unan en cualquier momento, según Skype. Siempre que tengas el enlace, puedes iniciar la llamada, ya sea que la hayas creado o solo seas un participante. Los enlaces se pueden volver a usar en el futuro: una vez que los tengas, puedes usarlos para unirse al chat en cualquier momento que desees.

Jitsi Meet

Jitsi-Meet

Su uso es sencillo, sólo entrar en la web y escribir un nombre de sala para crearla o unirte a ella si ya existe. El servicio promete mucha privacidad, aunque ya no tanto por su configuración por defecto como por las opciones que te da de hacer tú mismo de servidor para hacer la experiencia más sencilla.

Destacamos Jitsi Meet, ya que es una herramienta multiplataforma y gratuita que permite hacer videoconferencias grupales a través de Internet. No vas a necesitar instalar nada ni crear una cuenta para utilizar Jitsi en tu navegador a través de su cliente web, y si utilizas móvil tiene aplicaciones para Android y para iOS, así como integración con Slack.

Otra de las cosas por las que destaca Jitsi Meet es por su simplicidad. Cuando entras en su web sólo tendrás una web para escribir el nombre de la sala. Si no existe, la crearás, y si existe, te unirás. En la app móvil, nada más abrir la aplicación ya puedes entrar o crear en una sala. Todo esto, en ambos casos, sin tener que configurar o crear ninguna cuenta. A todo esto hay que añadirle que el servicio cuenta con funciones avanzadas originales para organizarse a la hora de hablar.

Cisco Webex

Pensada para los usuarios avanzados de su empresa, Cisco WebEx es una solución de videoconferencias, audioconferencias y conferencias web que asegura la gestión profesional de sus comunicaciones estratégicas.

Webex Meetings

La solución en línea por excelencia para conferencias de audio, web y video. Integra la moderna funcionalidad de las videoconferencias y conferencias web de Cisco WebEx Meeting Center para ofrecer una experiencia de colaboración excepcional.

Cisco Webex es una solución íntegramente alojada con todas las funciones, servicio de suministro y asistencia técnica en un solo punto de contacto. Disponible «como servicio», se caracteriza por su bajo coste de propiedad, la ausencia de gastos de mantenimiento y las actualizaciones gratuitas.

Hangouts Meet

Hangouts Meet es una aplicación de videollamadas creada para empresas por Google, una especie de Hangouts premium con funciones avanzadas y más posibilidades a la hora de realizar las llamadas y gestionarlas.

www.intelligencepartner.com

Esta aplicación está vinculada a G Suite, la solución de pago que Google tiene para empresas y centros educativos, y cuyos precios van desde los 5,20 euros por usuario y mes del plan básico hasta los 23 euros por usuario y mes. Esto quiere decir que las videoconferencias tienen que ser organizadas por un usuario con esta cuenta de pago, aunque luego, para acceder a ellas no hará falta.

Diferencias entre Hangouts Meet y el Hangouts convencional

La primera diferencia está en el número de participantes. En Google Hangouts clásico el límite es de 25 personas en las videoconferencias cuando está vinculado a una cuenta profesional, y 10 para el resto de usuarios. En Hangouts Meet partes de hasta 100 participantes cuando tienes contratado G Suite Basic y G Suite para Centros Educativos, hasta 150 participantes con G Suite Business, y hasta 250 usuarios en G Suite Enterprise y G Suite Enterprise para Centros Educativos.

hangouts-meet-1914517

Evidentemente, la peor parte es que Hangouts Meet es una aplicación exclusivamente de pago, mientras que el Hangouts normal es totalmente gratuito para las funciones básicas. El precio de Hangouts Meet depende de tu tarifa de G Suite, que puede ser de 5,20 € por persona y mes en el plan Basic, 10,40 euros por persona y mes en la tarifa Business, y euros por usuario y mes en el plan Enterprise.

En las conferencias, vas a poder utilizar tanto la versión web como la móvil en ambos servicios, y también en ambos tendrás funciones como llamadas de voz o la posibilidad de compartir pantalla con los demás. En ambas plataformas también podrás unirte sin problema a reuniones ya iniciadas, e incluso aunque no tengas G Suite, podrás unirte a las reuniones de Google Meet cuando te pasen el enlace de la reunión.

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford.

Imagénes: ijmaki en Pixabay.com, captura de pantalla Teams, Pantalla Jitsi, Skype en skype.com, WebEx Meeting y Google.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *