Con 12 años de existencia y más de 2.000 millones de usuarios, quienes mensualmente utilizan esta aplicación para crear y compartir aproximadamente 100.000 millones de mensajes y realizar 1.000 millones de llamadas cada día, pueden decir que Whatsapp se ha convertido en una de las plataformas más atacada por hackers o ciberdelincuentes.
Pese a la mejoras que los desarrolladores de WhatsApp han implementado, muchos usuarios denuncian haber sido víctimas de hackeo en sus cuentas. Es por esto que creemos importante que sepas detectar con rapidez las señales que evidencian un posible ataque a tu cuenta de WhatsApp, y así puedas evitar ser víctima de cualquier robo de información.
Es importante que sepas que si recibes un SMS o mensaje de texto de la app con un código de acceso, sin tu haberlo solicitado, es un indicador de que otra persona está intentando robar tu cuenta.
Cómo saber si una cuenta de Whatsapp esta hackeada
– Si tienes una sesión de Web activa
Para hacer esto, deberás abrir la app desde tu móvil, ir a configuración y seleccionar la opción ‘WhatsApp Web’. Allí deberán aparecer las sesiones activas y tu última hora de conexión. En caso de que veas alguna sesión sospechosa, ciérrala de inmediato.
– Si recibiste una notificación de cambio de teléfono
Si un hacker intenta acceder tu usuario, WhatsApp de inmediato envía un aviso notificando que la cuenta del usuario está siendo utilizada en otro teléfono. Cuando este aviso aparece, se cierra la sesión de manera automática y la cuenta pasa a estar bajo el control de otro dispositivo.
– Si recibiste un SMS con un código
Una de las evidencias más claras sobre un hackeo se produce cuando a tu línea llega un mensaje de texto de WhatsApp con un código de seguridad. Esto indica que otra persona está intentando ingresar a tu cuenta de usuario.

Qué hacer si una cuenta de Whatsapp fue hackeada y cómo recuperala.
Lo primero es desinstalar y reinstalar la aplicación en tu teléfono. Al hacer esto recibirás vía SMS un código de seis dígitos, los cuales servirán para verificar el número y la cuenta de tu usuario. Asi iniciarás sesión nuevamente.
Es importante que actúes con rapidez y recuperes el acceso a tu cuenta en el menor tiempo posible, ya que los ciberdelincuentes pueden usar herramientas de seguridad, como por ejemplo, la herramienta de verificación en dos pasos en tu contra, bloqueando así cualquier intento de recuperar la cuenta.
Recuerda que la verificación en dos pasos es una opción que agrega un doble factor de autenticación para impedir que terceros accedan a determinada cuenta. Es por ello que si es utilizada por un delincuente, al momento de que la víctima intente recuperar la cuenta, el sistema le pedirá un PIN que desconoce, puesto que fue creado por el hacker desde su cuenta.
En caso de que tú seas la víctima, tendrás que esperar siete días para poder verificar y tomar el control de la cuenta, sin la necesidad del PIN de la verificación en dos pasos y solo ingresando el número con el que tienes asociada la cuenta.
No obstante, debes tener en cuenta que todos los mensajes recibidos y que habías enviado serán eliminados de forma definitiva.
Para ejecutar este proceso será necesario ponerse en contacto con el soporte de WhatsApp al correo support@whatsapp.com, dejando claro en el asunto: ‘Pérdida/Robo: desactivar mi cuenta’.
También puede interesarte: ¿Cómo mantener segura tu cuenta de Twitter?
Cómo impedir que roben una cuenta de WhatsApp
- Activa y utiliza el segundo factor de autenticación de Whastapp.
Actívalo en dos pasos:
- Debes ir a Ajustes /Cuenta /Verificación en dos pasos.
- Configura el PIN y una dirección de correo electrónico para usarlos como respaldo por si alguna vez olvidas el PIN ¡y listo!.
- Nunca compartas con nadie el código de verificación que has recibido como mensaje de texto en tu teléfono.
- Desconfía de chats o mensajes de texto que tengan links para verificar tu identidad en WhatsApp.
- Revisa periódicamente en qué dispositivos tu cuenta ha iniciado sesión mediante WhatsApp Web.
- Procura no utilizar tu cuenta en equipos que no son tuyos.
- Debes actualizar frecuentemente la aplicación de WhatsApp y el sistema operativo de tu móvil.
Esperamos que este articulo les sea de gran ayuda y recuerden que la seguridad siempre comenzará por cada uno de nosotros.
Gracias muy útil
Excelente ayuda y sobretodo MUY necesaria
Si no es por esto ni idea de esta información
Dios los bendiga Millones de GRACIAS
Felicitaciones por excelente trabajo y sobretodo pensando en los que no poseemos conocimientos