Por su buen uso de las redes sociales, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, recibió este jueves el reconocimiento Urna de Cristal.
El reconocimiento Urna de Cristal, entregado por primera vez en 2017, resalta las buenas prácticas en redes sociales como herramientas para incentivar la interacción y participación de los ciudadanos. En la Semana de Gobierno Digital, que tuvo lugar en Corferias del 26 al 27 de octubre, el Viceministro de Economía Digital, Daniel Quintero Calle, ya había entregado esta distinción a un grupo de alcaldes y gobernadores que han potenciado el uso de sus redes sociales para gobernar.
Este reconocimiento se basa en dos criterios, uno cuantitativo (métricas) y otro cualitativo (contenidos, formatos e innovación):
Los números
Urna de Cristal hace un constante monitoreo a las cuentas de gobernadores, gobernaciones, alcaldes y municipios, tanto en Facebook como en Twitter. Este análisis nos permite medir y evaluar la gestión de estas cuentas y extraer dos indicadores:
– Interacciones: el total de likes, reacciones, shares, comentarios, RT, ‘Me gusta’ y respuestas.
– Tasa de interacción: el porcentaje de seguidores de una cuenta que realmente interactúan con sus publicaciones. A mayor número de seguidores se espera una mayor interacción de estos con los contenidos.
Los contenidos
Este análisis no estaría completo sin un estudio cualitativo de los contenidos, es decir, de los formatos que se usan (video, historias, FB Live, encuestas, etc.), así como de las imágenes, recursos y textos que acompañan las publicaciones. Aquí analizamos cómo se presenta la información, si es llamativa pero sobre todo si es útil y pertinente para los ciudadanos.
Luis Pérez, un gobernador que da protagonismo a los ciudadanos
El gobernador antioqueño recibió el reconocimiento Urna de Cristal por su alto número de interacciones en redes sociales, pero sobre todo por sus contenidos, eso que llamamos ‘el componente cualitativo’. Además de apoyar y difundir constantemente las publicaciones de la Gobernación y de otras entidades departamentales, dándoles mayor visibilidad y alcance, y de usar hashtags para diferenciar y reunir temas de su gestión, Luis Pérez da especial protagonismo a los ciudadanos, especialmente a los niños y a las comunidades en sus publicaciones.
En este contexto, el gobernador logra un balance entre la difusión de su gestión (reuniones, entrega de obras, seguimiento) y el impacto que tiene ese trabajo en los ciudadanos, exponiendo en fotos, textos, videos y diferentes formatos cómo ha mejorado su calidad de vida, además de mostrar su parte humana como mandatario y lograr conectar con los usuarios.
En palabras del Viceministro Daniel Quintero, “ya no es suficiente escuchar a los ciudadanos, ahora debemos gobernar con ellos”. Esto nos plantea un reto: que la información que difundimos en redes sociales sea no sólo una rendición de cuentas constante, sino que genere una sinergia con los ciudadanos para escucharlos, responderles y co-gobernar con ellos.
Aquí puedes ver el momento en el que el Gobernador recibe el reconocimiento:
Imágenes: Facebook Luis Pérez, Gobernación de Antioquia, RediaLab.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías