En Urna de Cristal y Fuerza de Tarea Digital estamos felices con todas las campañas que las entidades postularon para ser la mejor de 2016.
Más allá del concurso, la creatividad y pasión que vimos en las estrategias digitales de las entidades son una muestra de la evolución de todo el equipo de gobierno.
En total se presentaron 25 campañas. Para escoger las 6 nominadas, hicimos una rigurosa evaluación en función de:
- Qué tan innovadores fueron.
- Qué tan bien planeadas estuvieron.
- Qué tanto impacto tuvieron entre los usuarios.
La decisión final es tuya: ¿Cuál de las siguientes campañas merece ser reconocida como la mejor de 2016?
1. #ApagarPaga
Como una forma de contrarrestar los efectos negativos del fenómeno del niño e incentivar una cultura de ahorro de energía, el Ministerio de Minas lideró la campaña #ApagarPaga, a través de la cual:
1. Se dieron a conocer las medidas del gobierno nacional para evitar el racionamiento de energía.
2. Se creó una red de colaboradores que ayudaron a propagar el mensaje del ahorro.
2. Héroes Dorados
Con #HéroesDoradosINC, el Instituto Nacional de Cancerología creó una campaña para llevar un mensaje de esperanza a los niños que padecen cáncer en Colombia. No se trataba sólo de conmemorar el Día Internacional del Niño con Cáncer, sino antetodo de crear lazos de solidaridad para combatir la enfermedad.
Como resultado, el INC renombró la Unidad de Atención de Cáncer Infantil bajo el nombre de Héroes Dorados.
3. #Sena59años
La campaña para celebrar los 59 años del SENA es un ejemplo de planeación. El reto era motivar a los ciudadanos para que celebraran el cumpleaños y que contaran historias sobre su paso por esta institución.
Los mensajes recibidos dieron cuenta tanto del cariño que sienten los colombianos por la entidad como de la diversidad de estudiantes que han acudido al SENA para formarse.
4. Leer es Mi Cuento
¿Qué libro estás leyendo? Con esa pregunta el Ministerio de Cultura realizó una campaña en redes sociales orientada a promover el hábito de la lectura en el país.
A lo largo de las tres fases, se buscó que fueran los mismos colombianos quienes recomendaran libros e incentivaran a que más y más gente se subiera al bus de la lectura.
El libro recomendado y El top de libros para repetir fueron los contenidos con más impacto.
5. El sabor de Colombia
Apelando a la riqueza de la gastronomía colombiana, Marca Colombia realizó la campaña El sabor de Colombia, un ejercicio de interacción en el que la comunidad ayudó a posicionar las mejores recetas del país.
El objetivo era apalancar la exportación de productos colombianos, que el mundo conociera y se antojara de nuestros platos.
6. Yo Amo Internet
Para celebrar el día del internet, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones invitó a los colombianos a que compartieran las razones por las cuales aman internet.
Este año, más allá de las piezas para invitar a la gente a decir Yo Amo Internet, se realizaron también piezas de comunicación lúdicas para evidenciar el impacto de internet en nuestras vidas.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías