Buenas prácticas /

Así se preparó Waze para la visita del Papa a Colombia

La visita del Papa Francisco a Colombia es un hecho histórico. Y no es para menos. Según El Espectador, después de 31 años de espera, los colombianos volverán a presenciar la visita de un papa a nuestro país. De hecho, esta sería la tercera vez que un sumo pontífice pisa suelo colombiano, ya que el primero en hacerlo fue Pablo VI en 1968, seguido por Juan Pablo II en 1986.

Pero no solo el gobierno y los ciudadanos se han preparado para el recorrido del Papa Francisco por Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. La aplicación móvil Waze, dedicada a prestar un servicio de tránsito en el cual le indica a los conductores cómo desplazarse por las ciudades, teniendo en cuenta todo tipo de eventualidades como tráfico pesado o accidentes vehiculares, decidió emprender una campaña por redes sociales para que especialmente los bogotanos supieran cómo movilizarse durante la visita del Papa a la capital, que comprende los días 6 y 7 de septiembre. En esta nota les contamos algunos detalles de cómo lo hizo.

Por supuesto, los anuncios de la campaña también se hicieron por Twitter, lo cual facilitó que cientos de ciudadanos se enterarán de las novedades que tendría la aplicación por estos días. Algunos de los mensajes transmitidos fueron:

Waze1F

Waze2FF

Como se ve en las imágenes, para informar a los bogotanos, Waze no solo se concentró en el estado del tráfico del 6 y 7 de septiembre, sino también en los días previos a la visita del Papa, en los cuales se tomaron diferentes medidas por parte de la administración local como la jornada de pico y placa el martes 5 de septiembre para todo tipo de vehículos, y los cierres de algunas vías. Estos últimos fueron informados no solo por la Alcaldía. También los usuarios de Waze aportaron datos, gracias al modelo colaborativo que incorpora la aplicación y que permite que la ciudadanía informe en tiempo real qué sucede en las calles de Bogotá.

El miércoles 6 de septiembre, primer día del Papa Francisco en Colombia, Waze entró en una segunda etapa de su campaña que consistió en anunciar los mecanismos de transporte disponibles para los ciudadanos que desean presenciar el recorrido del Papa por la ciudad, o incluso, aquellos que necesitan simplemente desplazarse hacia sus hogares. Además, compartió con todos datos claves sobre cómo comunicarse con la plataforma para enterarse de cierres viales, retenes y rutas alternas.

Waze3F

Waze4F

Otros mecanismos informativos

A la par con la campaña en redes sociales para brindar información útil a los ciudadanos sobre el transporte en Bogotá durante la visita del sumo pontífice, Waze también realizó algunas actualizaciones en su plataforma que compartió con diferentes medios de comunicación para que estos ayudaran a masificar las novedades de la aplicación móvil. Dichas novedades fueron:

– Actualizar el mapa de Bogotá con información importante como horarios, rutas, cierres, desvíos y alternativas viales. Esto con el fin de mejorar el desplazamiento y reducir el tráfico que generarán los eventos en los cuales estará el Papa.

– Para los recorridos en Bogotá del 6 y 7 de septiembre, los usuarios encontrarán información sobre los puntos oficiales de atención médica, centros de hidratación y baños.

– Todas las condiciones del tráfico y las afectaciones viales se podrán ver en tiempo real dentro del mapa de Waze. Además, los usuarios podrán recibir notificaciones del tráfico de manera oportuna para que tomen precauciones.

Un relacionamiento oportuno

A manera de conclusión podemos inferir que entregar a tiempo información útil al ciudadano, para que este pueda tomar decisiones que impacten lo menos posible su tiempo de desplazamiento, fue uno de los propósitos de Waze. Para ello creó piezas digitales, instructivos y comunicados que le ayudaron a difundir el mensaje de cómo esta plataforma le facilitar a los usuarios transportarse por Bogotá.

Así mismo, la plataforma hizo uso de los hashtags que en el momento fueron tendencia (como #ModoPapa, #FranciscoEnColombia, #DemosElPrimerPaso) para que sus mensajes tuvieran un mayor alcance, y creó otros nuevos como #ElPapaConWaze para incentivar el uso de la app.

¿Qué otras enseñanzas te deja la campaña de Waze?

Imágenes: Capturas de pantalla, Waze.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *