Buenas prácticas /

Los contenidos “evergreen” en la era de los contenidos trending topic

Tú decides la fecha de caducidad de los contenidos que produces.

Imagínate en un supermercado. Mientras estás haciendo tus compras y eliges los productos, siempre te fijas en la fecha de caducidad. Ahora, trasládate a tu momento creativo laboral, de la misma forma puedes estar atento al vencimiento de los contenidos que produces para tus plataformas digitales. Y si desde el inicio piensas en crear contenidos que no mueran y se mantengan en una determinada línea de tiempo, estás en frente de los contenidos evergreen.

Todo depende de la estrategia y el objetivo. Cuando lo tengas claro podrás dejar volar tu imaginación y hacer piezas adaptables a las necesidades de comunicación de las redes sociales que gestionas.

Parece que en estos tiempos, todo tiene una razón de ser inmediata y mucho de lo que produces a diario se desvanece en un día o en el afán de la información. En medio de tus labores siempre te acompañan los contenidos evergreen y los trending topic.

Queremos contarte de qué se tratan y cómo pueden ayudar a que tus campañas sean más creativas y potentes en el mundo digital.

¿Qué son los contenidos “evergreen”?

Mano tocando plantas contenidos evergreen

Este tipo de contenidos tiene gran valor tanto para el seguidor nuevo como para el seguidor que vea la información 6 meses después.

Se les llama así, “siempre verde”, porque no tienen fecha de vencimiento, abren las posibilidades para que aproveches el esfuerzo de producción y permiten que puedas publicarlos replicándolos de manera constante en las plataformas digitales.

Ejemplo: tutoriales, guías, preguntas frecuentes, notas históricas, entrevistas dinámicas, paso a paso, test, clips de vídeo, consejos, glosario, esta nota.

Estos contenidos toman fuerza dentro de la estrategia digital porque son piezas que ayudan a dinamizar y generar interacciones interesantes con los seguidores. Ofrecen la información que siempre se quiere saber sobre algo.

Podemos medir el éxito de estás publicaciones (o el fracaso que nos llevará a olvidar este contenido y no movilizarlo más), teniendo en cuenta qué tanto tráfico generan los links después de un tiempo determinado de estar “al aire”.

La analogía de los contenidos “siempre verdes” que los relacionan con plantas frondosas y vivas nos hace pensar en el ciclo completo de la vida. Así que si tu contenido tiene un potencial de “largavida”, debes proponerte cuidarlo, podarlo y ayudar a que se fortalezca para que crezca sano. Es decir, de su renovación y actualizaciones depende que siga teniendo éxito.

¿Qué son los contenidos trending topic?

Como gestores de una comunidad virtual nos enfrentamos todos los días a publicaciones con contenidos de “última hora” o “primicias”. Este tipo de contenidos atraen mucho tráfico e interés en un tiempo muy corto, lo que hace que se posicione la marca y los mensajes.

Su naturaleza hace que se “mueva solo”, solo necesitamos tener un plan estratégico de publicación y una articulación definida para que esa información tenga alcances realmente sorprendentes.

Los influenciadores digitales y en general todas las voces digitales que se sumen a potenciar los mensajes que se publican en las redes sociales sobre un tema determinado por un acontecimiento que despierte el interés general, son los mayores motores de un contenido trending topic.

Animación de gente conectándose en red contenidos evergreen

Lo primero que debemos pensar cuando hablamos de contenidos de tendencia y en el éxito que podemos tener con ellos, es que los usuarios deben estar en el mismo espacio y tiempo, deben vernos en el momento justo.

Así, lograremos convocarlos alrededor de una temática que nos lleve a la cima de varias horas en los primeros lugares de la línea de tiempo de nuestros seguidores.

Muchas veces este tipo de contenidos no nos dejan espacio para crear expectativas alrededor del tema, pero si tienes la oportunidad de pensar más de dos veces como llegar a más seguidores de una manera creativa, no desaproveches esa oportunidad para lograr mayor alcance.

Un buen tema bien compartido te puede augurar un éxito en las primeras listas.

Ahora que sabes la diferencia y lo que puedes lograr con los contenidos bien enfocados, ¿te animas a hacer contenidos largavida?

¡Adelante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *