¿Quieres realizar una campaña de participación digital? En esta nota describimos los pasos principales para realizar campañas de participación y rendición de cuentas en las entidades públicas. ¡Esperamos te sean de gran ayuda!
Para comenzar…
Definir, de acuerdo al tema, al objetivo, a la necesidad de la Entidad/Dependencia o al interés del ciudadano, el tipo de campaña a realizar:
• Pedagógica: da a conocer un tema a los ciudadanos.
• Consulta o sondeo: está orientada a conocer la opinión de los ciudadanos.
• De incidencia: recopila las ideas de los ciudadanos para tomar mejores decisiones.
• De rendición de cuentas: promueve la transparencia.
Preparación
1. Definir los objetivos y alcances de la campaña.
2. Realizar una propuesta de trabajo donde se definen las tareas a realizar.
3. Establecer el cronograma de ejecución de la campaña y la entrega de resultados.
Ten en cuenta
• Reunir el material o insumos que ya se hayan elaborado sobre el tema específico.
• Apoyarte en grupo de expertos para elaborar abecés, infografías, formularios, guías, piezas, etc.
• Definir los espacios disponibles para la difusión de la campaña (página web, redes sociales, mensaje de texto, boletines, medios masivos, etc.)
• Abrir espacios para recibir y dar respuesta a las preguntas de los ciudadanos.
• Coordinar con las entidades que tengan relación con el tema para viralizar o amplificar la información.
• Documentar el proceso y resultados.
Recuerda que…
Puedes encontrar asesoría y acompañamiento para la realización, documentación y medición de resultados de tus campañas con Urna de Cristal. Si te interesa contar con este apoyo, ponte en contacto con:
Jaime Betancourt
jbetancourt@mintic.gov.co
Cel: 3112293230
¡Anímate a trabajar con nosotros! Haz tu solicitud aquí: https://bit.ly/3jve0Q5
Imágenes: Pixabay.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías