Buenas prácticas /

¿En qué consiste el activismo digital?

El activismo digital busca conectar a la ciudadanía con las entidades encargadas de tomar las decisiones, acercando las quejas e inconformidades de aquellas comunidades o personas afectadas por una situación en particular. Change.org promueve este tipo de movimiento social, sirviendo como una plataforma de peticiones a las personas.

Foto

Jonatan Rodríguez, miembro de esta organización argumenta que uno de los principales objetivos de change.org es “romper el silencio”, brindando un espacio a la ciudadanía para que esta tenga voz y voto.

Un acto simbólico

Un ejemplo citado durante su presentación en Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales e industrias creativas, fue la recolección de firmas para impedir la reducción del presupuesto a la ciencia, llevando esta iniciativa al Congreso de la República y al Ministerio de Hacienda. Sin embargo, Rodríguez señala que este tipo de acciones son más de carácter simbólico, más allá de lograr un cambio legal de fondo.

A diferencia de otras organizaciones y entidades que buscan promover iniciativas de participación ciudadana, change.org es considerada por sus miembros como un ecosistema para que el activismo sea una pieza clave en el cambio social a través de la recolección de quejas y peticiones.

Imágenes: Colombia 4.0, Redialab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *