Twitter anunció cambios importantes para hacer frente a la creciente preocupación por la desinformación en la plataforma. Con su política de verificación de cuentas, busca garantizar que las cuentas verificadas sean auténticas o se pague por una suscripción premium. De esta forma, ahora los sellos de verificación tendrán tres colores: azul, dorado y gris.
—
Twitter, la compañía del multimillonario Elon Musk, anunció cambios significativos en su política de verificación de cuentas y ha introducido un nuevo servicio llamado Twitter Blue.
De esta manera, la verificación de cuentas se ha vuelto más rigurosa y se enfoca en garantizar que las cuentas que sean verificadas sean auténticas, completas y públicas. Quienes cumplan con estos requisitos podrán obtener un sello de color según sea su caso: dorado para empresas, gris para entidades gubernamentales y azul para creadores de contenido activos.
Para obtener este último, el usuario requiere una dirección de correo electrónico y el número de teléfono verificados, además de la demostración de que la cuenta está activa en los últimos 30 días y es de interés público.
Qué debemos saber sobre Twitter Blue
Twitter Blue es una nueva característica que se ofrecerá a los usuarios de Twitter mediante una suscripción mensual de 8 dólares aproximadamente. Entre los beneficios de Twitter Blue se incluyen nuevas opciones de personalización de la interfaz de usuario, un botón de deshacer para tuits enviados, la posibilidad de guardar tuits en carpetas y la opción de crear colecciones de tuits. También se ofrecerán descuentos exclusivos y soporte técnico prioritario a los suscriptores de Twitter Blue. Sin embargo, la compañía advirtió que quien cambie su foto de perfil o nombre perderá el sello por siete días hasta que se verifique la información.
Si bien Twitter Blue es un servicio opcional que se ofrece a los usuarios por una tarifa, la empresa ha señalado que no se trata de un plan para obtener beneficios a toda costa. Lo que se busca ofrecer a los usuarios es una experiencia premium en la plataforma, y contribuir con la lucha contra el contenido fraudulento en esta red social.
El cambio será gradual
En conclusión, estos cambios en la política de verificación y la introducción de Twitter Blue son un paso importante en la evolución de Twitter. Se espera que estas nuevas características ayuden a mejorar la calidad de la plataforma y a atraer a más usuarios. Al mismo tiempo, se estima que estos cambios ayuden a la compañía a generar ingresos y a mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.
Importante: Los sellos no estarán habilitados en todos los países al mismo tiempo. Irán apareciendo gradualmente, por lo que es importante estar atentos a los anuncios que haga la compañía.
Tomado de la publicación original de https://view.highspot.com/viewer/6393b1f39c4009a9c6319952
Imagen: Pexels.
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías