¿Has pensado alguna vez que una idea tuya puede transformar el mundo? El entorno en el que te desenvuelves puede modificarse positivamente, si más de uno aporta opciones de cambio para mejorar la relación de las personas y sus espacios.
Así nace CITIES FOR LIFE o ciudades para la vida, como una plataforma de co-creación ciudadana que busca precisamente esto, que los ciudadanos que viven el día día de una ciudad con sus problemáticas y necesidades, aporten a través de ideas y transformen en conjunto las ciudades en el mundo. Esas ideas son el insumo indispensable para diseñar planes de acción que generarán el cambio en las ciudades.
Esta iniciativa que es liderada por Ruta N Medellín, y tiene el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el Banco Mundial y EAFIT Social, busca que todos los ciudadanos del mundo se unan al poder de la innovación abierta y creen estrategias para mejorar la vida en las ciudades.
Redia Lab habló con Paola Pollmeier, Coordinadora del área de Innovación Abierta de Ruta N, y esto nos contó de CITIES FOR LIFE:
¿En qué consiste CITIES FOR LIFE?
[playbuzz-item url=”//www.playbuzz.com/equipog10/qu-es-cities-for-life”]
CITIES FOR LIFE, ¿un espacio para la co-creación?
¿Cómo postular tus ideas en CITIES FOR LIFE?
CITIES FOR LIFE: innovación abierta, ¿cómo una idea puede transformar el mundo?
Sigue nuestros #Casos e historias y si te interesa saber sobre alguno en particular no dudes en decirnos, ¡aquí estamos!
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías