Tener la insignia azul junto al usuario de mi cuenta en TikTok ahora es posible. Esta red social que ha causado furor entre los usuarios, con una audiencia potencial para entidades de gobierno, generadores de contenido, empresarios, organizaciones, y un sin número de públicos que le dedican horas a publicar o recibir clips de videos […]
Las redes sociales se han convertido en una herramienta informativa y de interacción fundamental para las entidades públicas. Por sus características, constituyen un canal de contacto cercano con los ciudadanos, a través del cual es posible dar respuesta de manera ágil a sus inquietudes y comentarios.
¿Quieres verificar la cuenta de tu entidad o vocero? ¡Sigue estos pasos!
La verificación es el mecanismo por medio del cual Facebook confirma que una página o perfil son la presencia auténtica de la figura pública o marca que representan; de esta forma, los usuarios pueden encontrarlos, consultarlos y seguirlos con mayor confianza y seguridad.
Hoy, después de muchos meses de espera, ya sabemos que a partir de este 20 de enero será posible hacer la solicitud de verificar cuenta, directamente desde la página de configuración de cada usuario en la aplicación móvil o en la web.
Por lo general cuando se habla de datos personales, lo primero a lo que se hace referencia es a una dirección, un teléfono o números de cuentas bancarias, entre otros. Si bien esto es correcto, generalmente se olvida que también el rostro, es decir la imagen propia, puede entregar información biométrica importante que se debe […]
Hace aproximadamente dos años, Gobierno en Redes elaboró una nota sobre el poder de los influenciadores en las estrategias de marketing, a propósito de una conferencia de Colombia 4.0 a la que asistimos.
Consulta este manual para identificar cómo la comunicación digital es fundamental en la relación de las entidades territoriales de Colombia con los ciudadanos.
¿Quieres verificar la página de tu entidad o vocero? ¡Esta guía te será útil!
Gracias a la problemática de salud pública que atraviesa el mundo, muchos hemos tenido que reinventar las maneras de hacer nuestro trabajo o de tratar de darle continuidad, sin que sea vea afectado en lo absoluto, y poder seguir -casi que como si nada hubiera pasado- desde que inició el aislamiento preventivo en todo el […]
Muchas de las transmisiones que vemos en Facebook, Instagram y hasta Youtube son verdaderos retos en las que se ponen en primer lugar la información que se quiere transmitir y el esfuerzo, para que esta llegue de manera clara, legible y fácil a quien la necesita. Es por esto que no es necesario contar con […]
Protocolo guía que servirá a las entidades públicas a resolver peticiones ciudadanas de manera eficiente y oportuna.
Seguramente no soy el más indicado para explicar cómo editar una fotografía, pero debido a que de vez en cuando le he explicado a alguien cómo lo hago con mi colección de aplicaciones del celular, quiero aprovechar esta nota para darles algunas recomendaciones y compartirles mi experiencia.
Decidí escribir esta nota debido a que muchos Cms de gobierno, por lo general, se contactan conmigo con las mismas inquietudes: “¿Qué cámara me recomiendas?”,”¿Cómo haces para poner videos?” y algunas veces “¿Cómo hago para poner los créditos y las cortinas?”.
¿Quieres realizar una campaña de participación digital? En esta nota describimos los pasos principales para realizar campañas de participación y rendición de cuentas en las entidades públicas. ¡Esperamos te sean de gran ayuda!
Con el ánimo de optimizar diferentes procesos al interior del Gobierno Nacional, Presidencia de la República ha emitido cuatro directivas enfocadas en: 1. el uso y manejo de redes sociales; 2. la estrategia institucional de comunicaciones para las entidades; 3. la simplificación de la interacción digital entre los ciudadanos y el Estado (Gov.co); 4. la austeridad […]
Un protocolo de interacción es una guía para saber cómo interactuar con tu comunidad de seguidores. En Gobierno En Redes te mostramos cómo crear uno.
Desde Urna de Cristal te damos la bienvenida al equipo de comunicación digital, Fuerza de Tarea Digital (FTD), conformado en su mayoría por los community managers de las entidades del gobierno nacional.
¡Conoce las dimensiones para que tus imágenes y videos se vean perfectos en tus redes sociales!
¿Qué beneficios trae verificar tu cuenta de redes sociales?¿Más credibilidad?¿Más seguidores?¿Mayor engagement?
Encuentra aquí las buenas prácticas para que quienes asuman la gestión de redes sociales tengan insumos suficientes para proceder.
En este lugar encontrarás todos los manuales y guías que hemos preparado para el manejo de las redes sociales y la interacción con los ciudadanos
Los guiamos en el proceso de crear un fanpage para su entidad.
En este manual encontrarás unas breves recomendaciones para que las entidades públicas saquen el mejor provecho y logren posicionarse en Instagram.
En este manual encontrarás unas guías y recomendaciones para que tu entidad obtenga el mejor resultado y alcance en Twitter
Crear un protocolo de crisis es vital para una buena estrategia de redes sociales. Te enseñamos cómo crear uno, paso a paso.
Aquí encontrarás el paso a paso para realizar campañas de participación y rendición de cuentas con el apoyo del equipo de Urna de Cristal.
Aquí encontrarás el paso a paso para la creación de una rendición de cuentas en medios digitales, basada en los lineamientos del Manual Único de Rendición de Cuentas (DAFP y DNP) y la experiencia del equipo de Urna de Cristal.
En este manual encontrarás las diferentes métricas y gráficos que se incluyen en los informes de monitoreo y escucha activa de redes sociales y su utilidad como insumos para la creación y ajuste de tu estrategia de comunicación digital.
Aquí encontrarás las diferentes herramientas de monitoreo y escucha activa de redes sociales, así como las funciones y características de cada una.
¿Quieres hacer una transmisión de Facebook Live más profesional? Te traemos una guía para que aprendas a hacer transmisiones usando OBS Studio.
Hacer transmisiones profesionales en Youtube y Google Plus es muy fácil. Te explicamos todo el proceso.