Aunque no fue fácil dar los primeros pasos en el mundo digital, después de años y años de interactuar con los colombianos, estamos convencidos de que las entidades ya llegaron a una época de madurez, en la que entendieron que las redes sociales son para conexiones reales con personas y no sólo para difundir información sin ton ni son.
Estos cinco posts de Facebook son una muestra de lo mucho que hemos evolucionado a lo largo de los años.
¿Y si lo contamos con un video?
Hace algunos años, el trabajo en redes sociales de la gobernación del Guainía se limitaba a publicar los comunicados de prensa y las fotos de los eventos. Ver que ya se están animando a publicar videos, donde el foco principal es la gente y no la entidad, nos hincha el corazón de orgullo.
Enfocarse en lo que realmente le gusta a la gente
Particularmente, tengo debilidad por los delfines rosados, pero no soy el único. Miles y miles de colombianos sueñan con ver a este magnífico animal en su hábitat natural. La gobernación del Vichada supo interpretar ese deseo colectivo y generó una publicación a la altura de las circunstancias.
Aprendiendo de los mejores
Para nadie es un secreto que PlayGround es un referente. Sus videos no sólo informan, entretienen. Ver a una entidad como el Fondo de Adaptación usar un formato de video parecido, con el objetivo de generar consciencia, es una muestra del potencial de los contenidos nativos. ¡Buen trabajo!
Ser útiles
No importa el diseño, no importa el copy, lo importante es ser pertinentes para los usuarios. La Consejería Presidencial de Derechos Humanos entendió esto y publicó contenido que tiene una utilidad real en el marco de la tragedia que asoló a Mocoa el pasado 31 de marzo.
El video en vivo, una excelente opción
Si hay una coyuntura que está afectando a los colombianos, ¿por qué no abrir un espacio para resolver dudas en vivo y en directo? La Comisión de Regulación de Comunicaciones lo hizo y tuvo excelentes resultados. ¡Fácil!
Buscar
Entradas recientes
Archivos
Categorías