Si llevas algún tiempo produciendo contenidos digitales, probablemente ya sabrás que tus publicaciones, boletines, notas y videos compiten diariamente con millones de mensajes que también buscan ganarse la atención y el tiempo de tu público objetivo. Destacar sobre los demás se convierte entonces más que en un objetivo, en una necesidad. Pero, ¿cómo lograrlo?
Hoy compartimos contigo 3 recomendaciones que te pueden ayudar a marcar la diferencia:
1. Entrena tu detector de ideas
Te proponemos un ejercicio: la próxima vez que consultes tus redes sociales, tu buzón de correo electrónico o cualquier otro medio, fíjate en lo contenidos que llaman tu atención, en los cuales te detienes o te tomas tiempo para revisar con mayor detalle. Seguramente se tratará de aquellos cuyas imágenes o textos “te toquen” o despierten tu interés porque se conectan con una necesidad, un deseo, una emoción o un problema tuyo o de alguien cercano a ti.
Intenta identificar cuál es el “gancho” que tienen estos contenidos. Para apoyarte en esta labor, puedes comenzar conociendo algunas técnicas y modelos de Copywriting diseñados para lograr esa conexión.
Por supuesto, con estos modelos no encontrarás una fórmula única que puedas aplicar a la hora de crear contenidos para cualquier marca o producto; pero sí puedes identificar tendencias e ideas, adaptarlas a tus necesidades y darles tu toque personal.
Si te interesa saber más, te sugerimos estos dos artículos sobre el tema:
Copywriting para redes sociales – Gusmar Sosa
https://www.gusmarsosa.com/blog/copywriting-para-redes-sociales/
Consejos de copywriting para escribir en redes sociales – Lowpost
https://lowpost.com/co/blog/consejos-de-copywriting-para-escribir-en-redes-sociales/
2. Practica la escritura persuasiva
Recuerda que el lenguaje es un arma poderosa; para utilizarla, es fundamental que tengas siempre en mente cuál es tu objetivo a la hora de producir un mensaje. Ponte en el lugar de tus lectores y asegúrate de que les quede claro qué es lo que les ofreces, qué esperas de ellos y que ganan haciéndolo.
Para lograrlo, necesitas crear textos que hagan más atractivos tus productos o servicios, destaquen su valor y guíen a que tu público realice la acción deseada: responder una pregunta, opinar, descargar un documento, votar en una encuesta, consultar más información, compartir un contenido, etc.
Te recomendamos algunas notas que te ayudarán a encontrar la mejor manera de “vender” tus productos y servicios:
Cómo redactar un texto persuasivo con una fórmula fácil y efectiva – Javi Vicente
https://copywritingmedico.com/redaccion-de-textos-persuasivos/
8 técnicas de persuasión que debes introducir en tu estrategia de comunicación – MDirector
https://www.mdirector.com/marketing-digital/tecnicas-persuasion-estrategia-comunicacion.html
Textos persuasivos: 23 secretos para vender más – Anna López Besa
http://annalopezbesa.com/textos-persuasivos/
3. Utiliza palabras poderosas
¿Alguna vez has escuchado que las palabras tienen poder? Efectivamente, bien seleccionadas y usadas, pueden convertirse en tu mejor herramienta para despertar emociones y generar reacciones.
Elegir cuidadosamente las palabras y la forma como las organizarás te ayudará a producir el efecto deseado en la mente de tu lector y llevarlo a dar “el siguiente paso”.
Imaginar, conseguir, lograr, transformar, ganar y tú, son algunas de las palabras “mágicas” con las que puedes jugar para obtener nuevos resultados.
Acá encontrarás otras ideas para reformular tus mensajes y hacerlos más efectivos:
Neuromarketing y 200 palabras para despertar emociones en el lector – Harol Páramo
https://neuromarketingytecnologia.com/neuromarketing-y-200-palabras-para-despertar-instintos-en-el-ser-humano-al-escribir-para-la-web/
32 verbos de acción + 10 ejemplos reales para vender más con copywriting emocional – Rosa Morel
https://rosamorel.com/32-verbos-de-accion-copywriting/
Imágenes: Pexels
¡Hola Ligia!
Muchas gracias por mencionarme en tu artículo. 🙂
Para cualquier pregunta sobre copywriting o escritura persuasiva estoy a tu disposición y a la de vuestros lectores.
Podéis agendar una consulta gratis conmigo para hablar sobre vuestro proyecto aquí: http://annalopezbesa.com/contacto/