“Esta bien no saber: nadie sabe”. Así empezó la charla de Iván Mejía, socio y director de producto de Dirty Kitchen, sobre contenidos digitales, storytelling e influenciadores. El mensaje es ese: lo que funciona para mí puede que no funcione para usted, las redes sociales son un constante prueba y error. Mejía nos contó su […]
En el tercer día de Colombia 4.0, no solo hubo más asistentes, sino también más conferencias interesantes que nos aportaron información útil para nuestra labor como community managers.
En Colombia 4.0, Erika Vogt-Lowell, Directora de programación de HITN, hizo importantes reflexiones sobre la revolución, más que evolución, de los medios de comunicación y sus contenidos.
En el primer día de Colombia 4.0 tuvimos la oportunidad de asistir a la conferencia de Alejandro Manrique, director de contenido bilingüe de Cox-Media. Pero, antes de entrar en el foco de su conferencia, ‘los medios nativos digitales’, Manrique nos explicó cómo el periodismo hace mucho dejó de ser una industria y se convirtió en […]
Colombia 4.0, el encuentro de economía naranja, ya inició. Y con este, una jornada académica diversa, en la que los asistentes podrán encontrar información, charlas y conversatorios sobre animación, videojuegos, medios digitales, publicidad digital, fintech, teletrabajo, ¡y mucho más!
Dos nuevas características de las “historias” de Instagram que se pueden adaptar e integrar a nuestra estrategia digital.
Las “métricas de vanidad” nos hacen quedar bien pero no ayudan a nuestra estrategia digital. ¿Cómo podemos evitarlas?
¿Qué tan largos deben ser? ¿Cuántos debo usar? ¿Todas mis publicaciones deberían llevar un hashtag? ¿Qué usos puedo darle a las etiquetas?
Debemos prestar atención a la participación activa de los ciudadanos y al inmenso potencial que tiene escucharlos activamente.
Nuestro reto es meternos en la conversación, ser relevantes y que nos volteen a mirar. ¿Cómo hacerlo? “Vendiendo” una historia digna no solo de leer, sino de reaccionar, de comentar y, sobre todo, de compartir.
Sigue estas recomendaciones para administrar tus páginas de Facebook, para que no infrinjas sus condiciones y para que aproveches todas sus funciones
¿Qué podemos hacer para ganar enganche en nuestra cuenta de Instagram? Tener encendido el chip de su lenguaje y seguir algunos tips que les traemos en esta entrega
Hace varios días escribimos sobre la importancia de un buen perfil en redes sociales. Pues bueno, hoy les hablaremos de un elemento que complementa el perfil en Facebook: La foto de portada.
Fue precisamente un tuit lo que nos llevó a conocer esta infografía. Se trata del tiempo de vida que tienen nuestras publicaciones en las redes sociales. Dependiendo de la plataforma, este tiempo cambia. Sin embargo, lo importante de estos datos es que nos obligan a pensar en la rapidez con la que se debe compartir […]
Efectivamente, suena bastante curiosa la pregunta. Pero esa capacidad de predicción del futuro a partir de nuestros seguidores depende exclusivamente de nuestra observación de las redes sociales: ¿qué está comentando la gente? ¿cómo comenta? Tener estos cuestionamientos es clave para saber lo que pasará en el futuro, cuál será la tendencia o el tema que […]
Todo community manager de una entidad del Estado se hace esta pregunta. Si bien ha venido creciendo la conciencia sobre la importancia de asumir las redes sociales de la entidad como otro canal de servicio al cliente, en este caso, de servicio al ciudadano, siempre queda la duda de cómo reaccionar ante solicitudes, quejas o […]
Nos sigue preocupando el engagement en nuestras publicaciones digitales. Así que esta vez les hablaremos de por qué en materia de estrategia digital para una entidad de gobierno, es muy importante que los voceros de la institución estén involucrados y alineados con dicha estrategia.
Las rendiciones de cuentas hacen parte de la cotidianidad de los community managers de las entidades del Estado. De hecho, son tan importantes para la promoción de la participación ciudadana y la transparencia, que hacerlas lo suficientemente interactivas es todo un desafío para quienes se encargan de diseñar y ejecutar estas jornadas.
¡Apreciados communitys! De nuevo nos encontramos en este espacio de tips, recomendaciones o datos útiles para gestionar sus canales digitales.
¡Hola de nuevo! Nos encontramos otra vez en este espacio de tips o recomendaciones para que nuestra labor como community managers sea cada vez más efectiva.
Supongamos que fuimos a un evento, y en medio del afán, tomamos únicamente cuatro o cinco fotos porque no tuvimos la oportunidad de registrar algo más. Luego, al momento de publicar, nos damos cuenta de que todas las fotos presentan problemas de iluminación o están mal encuadradas. ¿Qué hacemos?
Queremos convertir en una tradición los tips de Redialab. Por eso, una vez más les compartimos recomendaciones para potenciar sus publicaciones digitales.
Te compartimos el informe anual de interacciones de ministros realizado por Urna de Cristal
El pasado lunes 22 de enero celebramos el Día del Community Manager en el Ministerio TIC con la presencia de Vilma Núñez, Juan Carlos Mejía y la introducción del Ministro David Luna.
A la hora de publicar una noticia externa, una noticia propia u otro contenido de interés para tu audiencia -tanto en Facebook como en Twitter- siempre habrá una mejor opción que poner el enlace largo y tedioso de esa noticia. Dicha opción es acortar el enlace mediante una herramienta diseñada específicamente para esto.
¿Se han topado con una situación difícil en las redes sociales, que los obligue a implementar un protocolo de crisis? Posiblemente no se hayan enfrentado a un usuario incómodo que difundió un mensaje que afecta la imagen de la marca, empresa o vocero que administran o gestionan. Pero si esto llegara a pasar, siempre es […]
En 2017, Redialab quiso aportar a la formación de los equipos de comunicación digital del gobierno, con notas, instructivos o artículos sobre diferentes temas. Además de enriquecer la labor que realizan diariamente, buscamos generar la discusión alrededor de las redes sociales y los retos que estas representan.
Recientemente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) abrió una convocatoria para servidores públicos interesados en cursar la maestría en ciberseguridad y ciberdefensa, que orienta la Escuela Superior de Guerra (ESDEGUE).
Por su buen uso de las redes sociales, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, recibió este jueves el reconocimiento Urna de Cristal. El reconocimiento Urna de Cristal, entregado por primera vez en 2017, resalta las buenas prácticas en redes sociales como herramientas para incentivar la interacción y participación de los ciudadanos. En la Semana de Gobierno […]
Una de las charlas más esperadas, y más concurridas, en la Semana de Gobierno Digital (25 al 27 de octubre) fue la de los directores de PlayGround, quienes nos hablaron acerca de su propia experiencia de evolución, adaptación y éxito de sus contenidos virales en redes sociales. Laia Miret, directora de arte de esta productora, […]
Facebook ha predicho que de aquí a cinco años los videos dominarán los ‘news feeds’, por encima de los posts tradicionales que solo contienen textos o imágenes. Además, Facebook da más peso a las transmisiones en vivo (FB Live) en su algoritmo, es decir, que los FB Live aparecen primero en las noticias (news feeds) […]
Lleno total de nuevo en la charla de Ramón Ramón en el marco de la Semana de Gobierno Digital 2017. El experto en tecnopolítica nos dio claves muy importantes a la hora de comunicarnos con los ciudadanos.
Los gobernantes deben ser como los youtubers, no en un sentido literal, sino en un aspecto que hace que estas celebridades conecten con tantos y tantos seguidores en sus redes sociales: Yago de Marta lo llama ‘movimiento constante.’
La cuota femenina no puede faltar en un evento como la Semana de Gobierno Digital (SGD). Específicamente, el viernes 27 de octubre, de 11:00 a 12:30, Laia Miret -jefe del departamento de arte y miembro de la junta directiva de PlayGround- estará dictando la conferencia ‘Creando el post perfecto’, que como su propio nombre lo […]
Redialab y Urna de Cristal han preparado mucho más contenido para los equipos de comunicación digital del gobierno en la Semana de Gobierno Digital (SGD). Esta se realizará del 25 al 27 de octubre en Corferias, y se compone de una agenda académica con diversos paneles, conferencias y charlas en simultáneo.
En una nota reciente les contamos que en la última semana de octubre, del 25 al 27, se llevará a cabo la Semana de Gobierno Digital (SGD). Año a año, este evento organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones busca reunir a los expertos y exponentes más representativos del gobierno […]
Claves del éxito de Radio Ambulante, podcast latinoamericano pionero de periodismo narrativo de no-ficción en español.
Manuel Caro nos habló acerca de la importancia de la inmediatez y la pertinencia en los contenidos, pues los usuarios se “estrellan” con nuestros contenidos en sus timelines, más que buscarlos a propósito.
Si algo nos dejó Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales e industrias creativas más importante de Colombia, es mucho conocimiento útil por compartir con nuestras comunidades. Por eso, hoy queremos contarles algunas reflexiones sobre propiedad intelectual que surgieron en el panel ‘Aspectos de propiedad intelectual para creadores del sector digital’, liderado por Asomedios y […]
¿Quién no sabe de qué se trata el festival Estero Picnic en Bogotá o el Festival Coachella en Santiago de Chile? Si bien estos festivales están entre los más grande de Latinoamérica, no siempre fue así, ya que para sus organizadores no todo fue camino de rosas. Está claro que para hacer un festival de […]
Debemos evitar caer en lo que Paola Benrey llama las ‘métricas de vanidad’, esto es, medirnos por indicadores que se convierten en una rendición de cuentas.
El activismo digital busca conectar a la ciudadanía con las entidades encargadas de tomar las decisiones, acercando las quejas e inconformidades de aquellas comunidades o personas afectadas por una situación en particular. Change.org promueve este tipo de movimiento social, sirviendo como una plataforma de peticiones a las personas. Jonatan Rodríguez, miembro de esta organización argumenta […]
Los avances tecnológicos nos permiten actualmente a los periodistas reportar desde los lugares más remotos. Sin embargo, también nos exponen a múltiples peligros: censura, seguimiento a través de la ubicación de nuestros dispositivos, la posibilidad de que otros planten noticias falsas y las utilicen para desacreditar nuestro trabajo, el acoso en redes sociales, entre otras […]
Marco Vinicio Corrales habló sobre la importancia de generar estrategias digitales centradas en el usuario.
La visita del Papa Francisco a Colombia es un hecho histórico. Y no es para menos. Según El Espectador, después de 31 años de espera, los colombianos volverán a presenciar la visita de un papa a nuestro país. De hecho, esta sería la tercera vez que un sumo pontífice pisa suelo colombiano, ya que el primero […]
Facebook ofrece la posibilidad de medir de diferentes formas el éxito alcanzado con un Facebook Live, sin embargo, muchas personas caen en el error de medir el impacto de la transmisión únicamente a través del total de reproducciones. ¿Por qué no es conveniente hacer esto? La mayoría de los usuarios tienen activo el modo de […]
¿Cómo podemos saber de qué habla nuestro público objetivo? El análisis de datos es uno de los factores más importantes para obtener el mayor éxito en la implementación de campañas digitales. Saber qué quieren nuestros seguidores, cuándo y cómo, hace parte de la escucha activa que debemos tener presente en todo momento. Para esto existen […]
Hemos madurado mucho en la gestión de redes sociales.
Ésta es una campaña territorial que muestra la importancia del contenido emocional para conectar con el público. También es una muestra de cómo funciona el acompañamiento de Urna de Cristal.
Los videos serán los reyes de las plataformas de redes sociales. En Facebook, de hecho, ya tienen el trono.
Estamos tan inmersos en la dinámica de las redes sociales que muchas veces olvidamos cuáles son sus reales implicaciones.
Páginas como Buzzfeed, Playground y más recientemente medios colombianos como la FM y W Radio han venido haciendo uso del FB Live Voting.
Instagram sigue adoptando características de otras redes sociales y en esta ocasión ofrece la posibilidad de crear álbumes. Se trata de la opción de subir varias fotos en una sola publicación, creando una especie de “carrusel”.
¿No sabes cómo crear una buena estrategia de redes sociales? No te preocupes. Cuando sabes qué debes tener en cuenta es más sencillo de lo que parece.
Gestión y emoción no son necesariamente excluyentes, los voceros pueden aprovechar eventos, inauguraciones y entregas para contar historias emotivas.
Siguiendo el éxito de Facebook LIVE, Instagram incorporó hace poco la funcionalidad que permite transmitir en vivo.
Recopilamos una lista de herramientas gratuitas de Twitter que te ayudarán a complementar tu estrategia en esta red social.
Conocer, conectar e investigar. Tres fáciles consejos para que la creatividad sea protagonista de nuestras campañas digitales en 2017.
Nos sentamos a hablar con el equipo del Ministerio de Comercio de Colombia para entender por qué su estrategia de Instagram es tan exitosa.
Analizamos las cuatro tendencias que marcarán el rumbo de las redes sociales en 2017. Un ejercicio de prospectiva para ser más estratégicos.
En un mundo en el que solamente 20 países faltan por crear perfiles propios de redes sociales, nos preguntamos cómo los gobernantes despidieron 2016 y qué podemos aprender de ellos.
Estas son las memorias de nuestro Encuentro. Aquí podrás encontrar toda la información que te hace falta para “refrescar” lo aprendido en la jornada. #Gracias <3
Hablamos con Felipe Álvarez, presidente de la iniciativa Redmocracia, y esto nos dijo sobre el activismo digital como oportunidad para fortalecer la democracia en red.
Del 25 al 27 de octubre se realiza la Semana de Gobierno Digital (SGD), un evento promovido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) que se convertirá en un espacio académico y de interacción para que líderes nacionales e internacionales, academia, industria TI, emprendedores y ciudadanos, discutan las tendencias mundiales […]
Acceder a la analítica te permitirá ofrecer mejores contenidos a tus seguidores, ¡algo genial!.
Los ciudadanos han cambiado y buscan una comunicación más directa con sus gobernantes.
¿Quieres que tus campañas de Twitter logren ser trending topic? No tenemos una receta mágica para lograrlo, pero sí te podemos aportar varias pistas.
Descubre las posibilidades que tienes usando Snapchat para tu cuenta de Gobierno.
Cómo la inteligencia colectiva hace parte de ejercicios exitosos de co-creación ciudadana.
Desde Ámsterdam, Simón Jiménez nos cuenta de qué se trata el diseño centrado en el bienestar y la felicidad del ser humano.
La innovación abierta y la co-creación global son los ingredientes principales de Ciudades para la Vida.
¿Qué tipo de contenido te conviene producir para tus cuentas?
Roberto Bolullo, autor del libro “La conexión creadora”, nos trae consejos para que sepas cómo innovar
¡Activa la creatividad en tus espacios!, sigue estos tips para que tu trabajo sea divertido